Translate

Resident Evil - Serie de televisión


La primera y única temporada de Resident Evil, la serie televisiva, se desarrolla en dos líneas temporales: el año 2022 y el año 2036, con un intervalo de unos 14 años.

La del año 2022, involucra a las hermanas de 14 años Jade y Billie Wesker que se mudan a New Raccoon City junto a su padre Dr. Albert Wesker (Lance Reddick) y han sido concebidas en circunstancias sospechosas. Se dan cuenta de que su padre puede estar ocultando oscuros secretos que podrían destruir el mundo. En el "presente" de 2036, el virus T ha reducido la civilización humana a 300 millones de refugiados que viven en ciudades-estado amuralladas y otros asentamientos, rodeados por los seis mil millones de "ceros" que contrajeron la enfermedad y se convirtieron en mutantes caníbales. La organización más poderosa que queda en la Tierra es la Corporación Umbrella, respaldada por su arsenal militar, que lleva a cabo una cacería mundial de Jade.

Admito que no he jugado ni una sola parte de los juegos de Resident Evil y mi única referencia eran las películas cinematográficas, a cada parte, peor. Sólo se salvaba la primera parte. Por lo cual no puedo valorar si capturan la esencia del juego o no. Espero que algún lector, comente este aspecto. De momento lo que he leído es que se acercan algo más, pero en general los fans y la audiencia están decepcionados.

Lo que sí puedo valorar es que la estética es más cercana a la serie "28 días después" que a la ya aburridísima "The walking dead". Lo que está muy bien. Yo no quiero más bosques de Virginia...

Me enfurece que la originalidad de este tipo de género (ya limitado per sé) sea aún menos original en cada "reboot". ¿Cuántas veces hemos visto ya que, en un laboratorio ultra-secreto, se cuelan unos activistas pro derechos animales y desatan un virus? (véase la excelente "12 monos" de Terry Gilliam). Que haya cartelones que pongan "No abrir en ninguna circunstancia" es suficiente acicate para abrir la jaula o celda en cuestión, y después todos a correr, y el bicho saltando, tirando bandejas con bisturís y rompiendo mamparas de cristal con la cabeza... Muy, muy poco original.

El mayor problema de la serie es el personaje principal, Jade. Es desesperante cómo puede meter la pata una y otra vez. Es un personaje a quien dan ganas de abofetear (perdonad la expresión) y decirla que se esté quieta de una maldita vez. Si el personaje principal no empatiza con su destino… Mal vamos. En realidad ningún personaje te importa en toda la serie y te descubres cual reina de corazones de Alicia en el País de las maravillas diciéndote "Que les corten la cabeza".

Curiosamente el mejor personaje es la malvada de turno (Paula Núñez), la heredera de Umbrella y el digno hacer de los diferentes directores. Tienen planos muy logrados, perspectivas interesantes pero quedan sepultados por un guion horrendo de malo. La música, que en principio era otro añadido para vender la serie con canciones de Billie Eilish, está casi siempre mal elegida. No pega con la escena. Una lástima.

Valoración final:
⭐ de 5. Frustrante, larguísima. 8 horas de las que salvan 20 minutos. Espero que no haya segunda temporada y mueran todos en la peor de las muertes: el olvido.

Update: La serie ha sido cancelada.


¡Déjanos tu comentario si te ha gusta la reseña o la serie!

Sigue a Luis Fernández en Instagram 








Comentarios

  1. He comenzado la serie. Solo he visto el primer capítulo y,por el momento, no me entusiasma. Igual: no veo ninguna originalidad en el guión o la manera de contarlo.

    ResponderEliminar
  2. Terminada de ver la serie y se queda en un bien. La historia para nada es original, ya nos han contado algo parecido mil veces. Tengo debilidad por las pelis de zombis y con poco se me entretiene. Si es verdad que hay un guion bastante flojillo, una protagonistas que cae fatal ( es repelente y todo lo malo que pasa es por su culpa o por su dejadez) y unos actores justitos actoralmente hablando. Se denota ciertas ganas de complacer al fandom con guiños a los jugadores de la serie de juegos pero difíciles de captar por el resto. Por ejemplo: El encapuchado de la motosierra (RE 4), Ada Wong (RE3 y 4), los perros zombis y los Lickers (Resident Evil 1), el cocodrilo gigante (RE2). Y uno muy sutil pero interesante. En un momento dado Jade se resguarda en una habitación con una máquina de escribir antigua. En los primeros juegos, sólo podías guardar tu partida cuando encontrabas una máquina de esas. Y casi siempre lo hacías ahí por qué en la siguiente pantalla ibas a pasarlas canutas. En la escena de la serie, Jade lo está pasando mal y le vendría muy bien haberse "salvado" la partida.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Jolines! ¡Pues gracias por estos detalles tan interesantes!

      Eliminar
  3. Terminada la serie es de lo peor que he visto últimamente. Salvaría en el guión el hecho de tener un padre muy ajustado a la norma social que, con el correr de los capítulos se tornando muy oscuro. Por el resto, fatal, ye escamotean secuencias, personajes listos cometiendo errores tontos, saltos temporales absurdos, personajes decepcionantes (ej: cocodrilo), patéticos, sacados de una novela barata (el clon malo)...
    El último capítulo, el peor.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mis mejores escenas de Televisión y Cine (I)

La Novia Gitana (Inspectora Elena Blanco 1) - Carmen Mola