Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como policiaco

Translate

Astillas en la piel - César Pérez Gellida

Imagen
  Siempre he pensado que lo peor de morirse es ser consciente de ello. El libro comienza por todo lo alto. Ya dices "esto me va a gustar". El asesino ya está sobre la víctima. Parece empezar la casa por el tejado, pero aún no sabemos quién es el verdugo y quién está en el cadalso. Pérez Gellida se permite incluso hacer un poco de meta novela. "Os he contado el final, pero lo importante es el proceso. Sabes cómo termina, pero no por qué, quién, cómo ha llegado ahí." Pérez Gellida es un genio del thriller. Lo cierto es que conocí a Pérez Gellida a través de la ciencia ficción. Me imagino que pocos de los seguidores de este escritor se acuerdan o conocen Khimera  donde nos presentaba un mundo postapocalíptico. Luego, Pérez Gellida se paso al thriller policiaco con mucho más éxito comercial y de crítica, ganó el Premio Nadal 2024 por su novela Bajo tierra seca . En 2014 recibió la Medalla de Honor de la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses. Y eso se not...

Juego de asesinos - Joe Carnahan (2021). El pulp que estabas esperando.

Imagen
Un coche acribillado a tiros, con luces de policía en el salpicadero, atraviesa el desierto. El estafador Teddy Murretto provoca una detención como recurso desesperado para evitar que lo asesinen. Para ello agrede a la agente novata Valerie Young (Alexis Louder). El asesino profesional Bob Viddick se cuela en la prisión con el mismo truco: provocando que lo encierren. En la celda contigua, espera su oportunidad para acabar con su objetivo. Cuando llega la competencia (Toby Huss) a la comisaría, se desata el caos. Como se puede apreciar en el cartel, no hay ningún respeto por el título original. Ni es una película seria ni lo pretende. Por cierto, copshop significa comisaría. La película consigue un efecto pulp durante todo su metraje. Por sus personajes, por sus escenarios, por su montaje. En definitiva todo esta rodado para que te recuerde a un Tarantino o a un Guy Ritchie. La importancia de los diálogos es aquí fundamental, muy de libro al estilo que quiere recrear y no por ello me...

G.E.O. Más allá del límite

Imagen
Quizá esperas ver un docu-reality como el consabido “Policías en acción” pero con mucha más adrenalina de por medio porque estamos hablando del grupo con más capacidad operativa de nuestro país. Nada más lejos de lo que nos ofrece esta serie documental. Lo que tenemos es un gran documento humano y emocional. Trata del curso selectivo que forma a los policías que quieren ingresar en el selecto grupo del GEO. De los 100 que empiezan el curso solo 12 llegan al final. Como dice Pelayo en el propio documental “No tengo una cuota, no tengo un número. Si al final tengo que decir cero, lo diré. No todo el mundo vale para esto”. Y de eso va la docuserie. Es un magnífico manual de motivación, de liderazgo, de sacrificio, de cohesión de grupo. Cuando vemos al Inspector Pelayo, el director del curso, hablando con dureza a sus alumnos, no nos resulta desagradable u ofensivo. Está mostrando la realidad del trabajo. Duro, muy duro. Tiene una gran capacidad para empatizar con lo que pasa en el grupo. ...