Translate

Astillas en la piel - César Pérez Gellida

 

Siempre he pensado que lo peor de morirse es ser consciente de ello.

El libro comienza por todo lo alto. Ya dices "esto me va a gustar". El asesino ya está sobre la víctima. Parece empezar la casa por el tejado, pero aún no sabemos quién es el verdugo y quién está en el cadalso.

Pérez Gellida se permite incluso hacer un poco de meta novela. "Os he contado el final, pero lo importante es el proceso. Sabes cómo termina, pero no por qué, quién, cómo ha llegado ahí."

Pérez Gellida es un genio del thriller. Lo cierto es que conocí a Pérez Gellida a través de la ciencia ficción. Me imagino que pocos de los seguidores de este escritor se acuerdan o conocen Khimera donde nos presentaba un mundo postapocalíptico. Luego, Pérez Gellida se paso al thriller policiaco con mucho más éxito comercial y de crítica, ganó el Premio Nadal 2024 por su novela Bajo tierra seca.

En 2014 recibió la Medalla de Honor de la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses. Y eso se nota mucho, muchísimo, en sus obras plagadas de detalles técnicos que otros pasaríamos por alto en una investigación criminal y que le dan mucha verosimilitud a la mente de sus asesinos.

Así que, Astillas en la piel no se queda atrás. La trama principal transcurre en Urueña (Valladolid) el pueblo con más librerías de toda España. Urueña cuenta con una población de 203 habitantes (INE 2024), es parte de esa España despoblada que, de alguna manera ha sabido reinventarse para no morir. Atraer turismo cultural y frenar así el éxodo rural. En este ambiente de lo despoblado, frío, tétrico de los pueblos venidos a menos de Castilla, pero también con el simbólico ambiente de ser una población muy vinculada a lo literario, un escritor de éxito se reencuentra con un antiguo compañero de internado.

La premisa del libro parece muy sencilla a bote pronto. Una localización, dos voces. Casi parece una obra de teatro. Nada más lejos de estas apariencias. Pérez Gellida nos teje una trama compleja, con giros de guion que te dejan la cadera torcida, todo resulta coherente, creíble y nos angustia esa palada de realidad.

«[...]está sumido Mateo tiene un aura de las chungas: procesar las palabras que Álvaro no deja de fabricar[...]»

En el tramo final entra el narrador en tercera persona, con un narrador omnisciente que nos da una visión más imparcial de lo que allí ocurre entre los dos, cuando, hasta ahora, te tenías que contentar con la sesgada visión de uno o de otro. Porque hasta aquí nos hemos pasado todo el libro en primera persona, desde el punto de vista de Mateo cuando se rememoran episodios de ellos en el internado, o el de Álvaro para cuando la trama transcurre en la actualidad. Los capítulos también se han ido alternando en su temporalidad. La actualidad donde se desarrolla la tragedia de los asesinatos, se mezcla con el pasado de ambos en el internado, con los abusos sexuales por parte de uno de los religiosos que debían encargarse de su educación.

No soy muy amigo del thriller policiaco, pero sí de Pérez Gellida que lo hace fenomenal ⭐⭐⭐⭐⭐.

Comentarios

  1. Pues habrá que leerle, ¿no? Gracias por la estupenda reseña

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mis mejores escenas de Televisión y Cine (I)

Steelheart - Brandon Sanderson