Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como documental

Translate

Cómo cazar a un monstruo - Carlos Tamayo

Imagen
Carlos Tamayo es un conocido Youtuber, aunque, sin él saberlo, también amigo de un conocido pederasta. Conocí la figura de Carlos Tamayo con un documental increíble sobre el Palmar de Troya , donde se infiltra en la secta pseudo católica.  Amigos del True Crime , no os podéis perder este impactante documental en tres capítulos, es lo más duro que he visto últimamente. Lluis Gros es conocido en el barrio por apoyar todas las actividades juveniles. Tiene un cine y ayuda a un joven director como Tamayo a proyectar sus primeros cortos. El tal Lluis contacta con Tamayo para que le ayude: le acusan de pederastia. Al conocer de la faceta periodística de su amigo, Lluis Gros pretende que le hagan un documental a medida para limpiar su imagen. Carlos Tamayo creo que es todo el tiempo honesto y le indica que debería pedir perdón a las víctimas. En su búsqueda de información sobre el pasado de este hombre, no solo encuentra que merece estar en la cárcel por los delitos por los que está c...

Locomia (Jorge Laplace, 2022)

Imagen
Tengo que reconocer que iba con pocas expectativas a ver los tres episodios de este documental de Movistar+. En primer lugar, aunque conocía al grupo de mis años mozos, nunca fueron de mis preferidos y en segundo lugar, los documentales de un grupo, español con más inri, nunca fueron mi fuerte. Recomendado por unos amigos, me dispuse a ver las casi 3 horas de Locomia, el documental, con pocas esperanzas y nulas expectativas. Me equivoqué.  La serie documental está muy bien y engancha desde el inicio. Básicamente la serie nos cuenta el auge y caída de este grupo tan reconocible de los años 90.  Tiene la historia todos los ingredientes de una película de grandes villanos (el fundador de Locomia, Xavier Font y el productor de música, José Luis Gil ). Relata su ascenso a los cielos en los clubs de Ibiza junto a su fichaje por la discográfica Hispavox , y posterior caída a los infiernos con cambios de integrantes, representante y tendencias. Me parece bastante reseñable que en es...

G.E.O. Más allá del límite

Imagen
Quizá esperas ver un docu-reality como el consabido “Policías en acción” pero con mucha más adrenalina de por medio porque estamos hablando del grupo con más capacidad operativa de nuestro país. Nada más lejos de lo que nos ofrece esta serie documental. Lo que tenemos es un gran documento humano y emocional. Trata del curso selectivo que forma a los policías que quieren ingresar en el selecto grupo del GEO. De los 100 que empiezan el curso solo 12 llegan al final. Como dice Pelayo en el propio documental “No tengo una cuota, no tengo un número. Si al final tengo que decir cero, lo diré. No todo el mundo vale para esto”. Y de eso va la docuserie. Es un magnífico manual de motivación, de liderazgo, de sacrificio, de cohesión de grupo. Cuando vemos al Inspector Pelayo, el director del curso, hablando con dureza a sus alumnos, no nos resulta desagradable u ofensivo. Está mostrando la realidad del trabajo. Duro, muy duro. Tiene una gran capacidad para empatizar con lo que pasa en el grupo. ...