Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Clint Eastwood

Translate

El bueno, el feo y el malo (Sergio Leone, 1966)

Imagen
       Hoy toca revisar la última parte de la llamada Trilogía del dólar de Sergio Leone "El bueno, el feo y el malo" quien encumbraría la popularidad de este subgénero cinematográfico. La mítica trilogía se iniciaría con "Un puñado de dólares (1964) " , continuaría con "La muerte tenía un precio (1965)"  y terminaría con la película que hoy desmenuzamos y, que curiosamente, se trata de una "precuela" de las dos anteriores, ya que está ambientada en la Guerra Civil estadounidense, mientras que las otras dos películas se desarrollan después. Hacia el final de esta película, Blondie ( Clint Eastwood ) adquiere su característico poncho. Además, el arma de Clint en esta película es un revólver naval de 1851, mientras que su pistola en las otras dos películas es una Colt Single Action Army de 1873.      Como ya hemos explicado en reseñas anteriores, la particularidad del personaje de Eastwood es la de un pistolero sin un nombre que le identif...

La muerte tenía un precio (Sergio Leone, 1965)

Imagen
      Continuando el repaso de los llamados "spaghetti western” en los que se basarán los relatos que nuestro Blog os presentará entre marzo y abril 2022 basadas en el Salvaje Oeste, hoy toca "La muerte tenía un precio" .     Después del éxito de taquilla de "Por un puñado de dólares" , el director Sergio Leone y su nuevo productor, Alberto Grimaldi , querían comenzar la producción de una secuela, obligados en parte porque la productora Jolly Films no quería pagarles los emolumentos de la primera parte y reclamando la propiedad del personaje de "Joe" , pero perdieron cuando el tribunal decidió que el personaje del pistolero del oeste, caracterizado por el traje y los gestos, pertenecía al dominio público.      El título original en italiano de esta secuela " Per qualche dollaro in più" parece irónicamente inspirado en este hecho. Sergio Leone y Alberto Grimaldi necesitaban que Clint Eastwood aceptara protagonizarla y éste ni había v...

Por un puñado de dólares (Sergio Leone, 1964)

Imagen
       Aprovechando que nuestro Blog presentará entre marzo y abril 2022 cuatro historias inéditas basadas en el Salvaje Oeste, era tiempo de revisar los llamados  "spaghetti western"  de Sergio Leone . Estas películas eran, en realidad, cine de vaqueros rodado en Italia que no tenían distribución internacional. En cambio ésta sí la tuvo.       Las películas italianas de esa época se doblaban después del rodaje, mientras que, en los Estados Unidos , las líneas de los actores generalmente se grababan durante el rodaje. A su vez, para el cine estadounidense, el doblaje de películas en idiomas extranjeros rara vez se realizaba, aunque sí se practicaba para el género "spaghetti western".      Gracias a "Por un puñado de dólares" , Sergio Leone se convirtió en el exponente máximo del género. Llama muchísimo la atención que los personajes de los westerns rodados por directores italianos rompían con los parámetros del ...