Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Literatura

Translate

Crónicas del mago negro - Trudi Canavan

Imagen
Infiel a mis costumbres, voy a dedicar la reseña, tras haberlos leído, a una trilogía completa en vez de ir comentando cada libro, uno por uno: la trilogía se compone de  El Gremio de los Magos, La aprendiz y El Gran Lord. ¿Por qué hago esto? Pues porque tampoco creo que haya tanto contenido en cada volumen. Podría ser un libro gordo con una única historia. Lo único es que, editorialmente, supongo que han considerado que así se sacaba más dinero. Con unas 400 páginas cada uno sale un buen tocho con mucha paja. De uno en uno te salen tres libros con mucha paja, pero más fáciles de digerir. El primero es la típica chica que no vale para nada y que luego es la hostia. Sonea, nuestra protagonista, es una chica de los barrios, el más bajo estrato social. Nunca ha habido nadie con poderes mágicos de esa clase social, para sorpresa de nadie que lea, ella lo tiene todo y en cantidad. Así que es admitida en la escuela de magia. El segundo libro pertenece a la época de formación de habilida...

Ensayo sobre la ceguera - José Saramago

Imagen
  Creo que no nos quedamos ciegos, creo que estamos ciegos, Ciegos que ven, Ciegos que, viendo, no ven. ¿Notas algún problema con los signos de puntuación? Saramago se pasa por el arco del triunfo las reglas ortográficas convencionales. «Este es mi libro y lo escribo como me da la gana, para escribir como los demás ya está ChatGPT». En cualquier caso, después de ir introduciéndonos mediante la lectura en su particular forma de puntuar diálogos, puntos y comas que no aparecen y aparecen en sitios insospechados, la narración se torna fluida y hasta casi nos convence que quizá sea mejor hacerlo así. Como una forma más natural de narrar, casi como si hablaras con un interlocutor. Yo no podría, él es un maestro. Lo que en otro sería una desorganización caótica, en él, su invento estilístico es coherente y funciona. El principal escollo con el que nos encontramos es la presentación de los diálogos insertados en la masa textual de la narración, separados por comas seguidas por mayúsculas...

Diario de un cazador - Miguel Delibes

Imagen
  Diario de un cazador  es una novela del escritor  Miguel Delibes del año 1955, ganadora del Premio Nacional de Literatura. Escrita en forma de diario personal, esta novela narra la vida cotidiana de Lorenzo, un joven guardia municipal vallisoletano aficionado a la caza menor en los años posteriores a la posguerra española. ¿Quién era Miguel Delibes? Miguel Delibes Setién nace en Valladolid el 17 de octubre de 1920 y muere en la misma ciudad el 12 de marzo de 2010). Delibes fue un novelista español y miembro de la Real Academia Española desde 1975 hasta su muerte, ocupando la silla "e". Gran conocedor de la fauna y flora de su entorno geográfico, apasionado de la caza y del mundo rural, Miguel Delibes escribió un total de veintiún novelas, además de numerosas obras de ensayo, artículos periodísticos, cuentos, discursos y libros de viajes.  Su producción literaria es amplia, pero en cuanto a novelas, sus obras más conocidas fueron Los santos inoc...

El Evangelio del Abismo - Luis Fernández (Especial Cthulhu 2025)

Imagen
En 1978, unos campesinos egipcios descubren, en una cueva del desierto cerca de El Minya, el códice Tchacos, una supuesta traducción de un original griego del que no se conserva ningún ejemplar, donde aparece un texto que menciona el perdido Evangelio de Judas junto con otros textos gnósticos. Después de salir de forma ilegal de Egipto en 1983, un anticuario intenta venderlo sin éxito por una suma de tres millones de dólares y, a falta de compradores, el manuscrito termina depositado en un banco de Nueva York. En 2002, la fundación privada suiza, Maecenas Foundation for Ancient Art , lo adquiere y contacta con la National Geographic Society para que lo restaure y trate de traducir su contenido. A pesar del estado deteriorado del manuscrito, se pueden recuperar 66 páginas el códice, de las cuales veintiséis páginas corresponden al, así, denominado Evangelio de Judas donde se describen las revelaciones privadas que Jesús hizo a Judas Iscariote. El presidente de la Maecenas Foundation...

Memorias de hielo - Steven Erikson (Malaz: El libro de los caídos #3)

Imagen
  «Los primeros en entrar, los últimos en salir» Lema de los Abrasapuentes Esta tercera entrega de "El libro de los caídos", la saga de Malaz, consiste en los preparativos y batalla de un variopinto ejército de alianzas endebles entre varios pueblos contra el Vidente, un hechicero que genera el caos. El Vidente Painita es rey del Dominio, líder del Ejercito Painita y, para sus seguidores, una especie de tirano espiritual al que hay que seguir vivo o muerto. Incluyendo a los Tenescowri, un ejército de campesinos caníbales, su único premio en la batalla es la carne humana. Corrompido por el Dios Tullido, su propósito era infligir tanto daño y dolor como le fuera posible a todos y todo. Para lograrlo, se alió con una especie de reina madre , la Matrona K’Chain Che’Malle, cuyo control sobre sus no muertos Cazadores K’ell le daban una gran ventaja contra cualquiera que se le opusiera.                —El estilo de mando de Dassem Ultor. S...

La isla invertida - Alberto Jiménez (Especial Cthulhu 2025)

Imagen
I. El Mar Inmóvil Transatlántico "Calypso Meridiana", Océano Índico. Día 7 de la travesía. El mar estaba plano como una losa. Ni una ola, ni un poco de viento. Parecía que el Calypso Meridiana, aquel transatlántico blanco y ornamentado como un templo flotante, se deslizara sobre una superficie de vidrio negro. Era el séptimo día de travesía, y el Dr. Lionel Thorne no había dormido más de una hora seguida desde que zarparon. No porque no pudiera —la suite que le habían asignado era tan lujosa como insondablemente monótona—, sino porque dormir se había vuelto una actividad peligrosa. Cada vez que cerraba los ojos, se encontraba de nuevo frente al árbol. No un árbol común, no. Era un coloso de ramas negras que se retorcían en espirales imposibles, creciendo desde un abismo líquido que no era mar ni cielo. Goteaba algo espeso, cálido, como sangre recién derramada. Despertaba con la boca llena de agua salada. No era una sensación, ni el recuerdo de un sueño. Así lo atestiguaba el...

La carretera - Cormac McCarthy

Imagen
La carretera ( The road ) es una novela galardonada con el premio Pulitzer 2007 y bestseller literario del año en Estados Unidos escrita por Cormac McCarthy . ¿De qué trata esta lentísima novela apocalíptica? En un mundo apocalíptico, cubierto de ceniza, un padre trata de salvar a su hijo emprendiendo con él un viaje hacia el sur. Empujan un carrito de supermercado en el que guardan sus escasas pertenencias. El hambre constante los acompaña, rodeados de un terreno baldío y amenazados por bandas de caníbales. Sin embargo, el amor de un padre por su hijo es la única luz de una tierra que ha perdido a incluso a sus dioses. Corman McCarthy. ¿Pero quién es Corman McCarthy? Corman McCarthy (1933-2023) fue un escritor estadounidense, distinguido como uno de los cuatro mayores novelistas estadounidenses de su tiempo, junto a Thomas Pynchon , Don DeLillo y Philip Roth . Se le compara frecuentemente con William Faulkner  y ocasionalmente con Herman Melville , aunque por la importancia del ...

Cuentos completos - Roald Dahl

Imagen
  Cuentos completos  es una recopilación casi total de los cuentos adultos del escritor  Roald Dahl recopilados cronológicamente y   repartidos en 923 páginas con una fuente de letra minúscula en esta edición de bolsillo.  ¡Ojo que estos cuentos no son para niños! Se han omitido tres relatos en esta edición por petición expresa de los herederos de Dahl ; In the ruins , Smoked cheese y The Sword. Curiosidades de los relatos omitidos:   In the Ruins (resumen cortesía de Lecturia.org) Ambientado en un paisaje devastado, la historia comienza cuando el narrador encuentra a un hombre en ropa interior, entregado a un macabro ritual de supervivencia. A su lado, un bolso médico y una jeringa revelan una inquietante rutina. Pronto, una niña pequeña se une a ellos, atraída por el humo de una fogata. En medio de los escombros, los tres personajes establecen un vínculo precario, mientras las reglas de la moralidad parecen haberse desvanecido junto con el mundo que cono...

Las puertas de la casa de la muerte - Steven Erikson (Malaz: El libro de los caídos #2)

Imagen
  Me confieso: he leído este volumen dos años después de mi reseña sobre Los jardines de la luna . El primero me pareció denso porque era demasiado novedoso. Así que voy a intentar poner un poco de orden en este universo. Steven Erikson continúa su ambiciosa y compleja saga con La Puerta de la Casa de la Muerte , una novela que amplía enormemente el mundo ya establecido en Los Jardines de la Luna . Este segundo volumen, en lugar de continuar directamente la trama del primero, traslada al lector al sur del continente de Siete Ciudades, en plena ebullición revolucionaria. La rebelión del Torbellino, encabezada por la profetisa Sha'ik, sirve como telón de fondo a una historia cargada de conflictos políticos, espirituales y mágicos. Decenas de miles de civiles malazanos en plena diáspora protegidos por un exiguo ejército y acosados hasta el fin por la rebelión  Sha'ik del Torbellino. Sistema de magia y "lore" malazano El universo de Malaz se rige por un sistema de magi...

Los fugados del fuerte de Ezkaba - Fermín Ezkieta Yaben

Imagen
  La gran evasión. Suena a película de Hollywood o, al menos, a un bestseller de talla internacional. En España tenemos el gran defecto de, primero desconocer nuestra propia Historia y luego avergonzarnos de ella. La historia de Los fugados del fuerte Ezkaba tiene tintes de gesta, es de una epicidad que ya la quisieran para sí muchos de los textos de ficción más populares. Los números hablan por sí solos: 795 fugados documentados. Algunas referencias apuntan más de mil. 206 fueron asesinados en los montes tratando de huir a la cercana frontera con Francia. 14 fusilados como promotores, entre los capturados o de los que se entregaron tras la huida. 45 muertos en el fuerte por enfermedad o los malos tratos recibidos en los años sucesivos (1938-1943). Solo 3 lograron cruzar la frontera (sin incluir al cuarto fugado del que solo  hay indicios). El fuerte de San Cristobal (nombre coetáneo a la época que se relata en el libro), era una antigua instalación militar en desuso, trans...