Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como fantástica

Translate

El panfleto religioso más elaborado de la historia. El héroe de las eras - Brandon Sanderson

Imagen
  Final de la trilogía Nacidos de la bruma. Un final digno a una saga trepidante. No se baja el acelerador sino que se pisa más a fondo, sobre todo en el final de este libro. Resolución a los avatares de Vin, Elend, Sazed, Brisa y demás personajes que han tenido que afrontar dirigir un imperio siendo los revolucionarios que reventaron el anterior régimen. «[...]que parece extraño estar en este lado del problema: detener una rebelión, en vez de empezar una. —Puede que tengamos que organizar una rebelión contra la rebelión, Brisa. —La voz de Fantasma resonó desde abajo—. Si eso te hace sentirte más cómodo». Otras cosas se le podrá achacar a Sanderson pero te deja muerto con su imaginación a cada paso. ¿Dónde empieza él y dónde termina su influencia de otros? No podemos saberlo: «La ceniza continuaba cayendo, revoloteando alrededor de Marsh con una brisa perezosa». El asunto de la ceniza, por ejemplo. El mundo se destruye. Aquí la ceniza, en La rueda del tiempo , el campo se cons...

El imperio final - Brandon Sanderson

Imagen
  ¿Por dónde empezar a leer a Brandon Sanderson? Pues algunos sugieren que este es el momento literario para hacerlo. Su saga Mistborn, Nacidos de la Bruma. Yo di comienzo a este autor de forma un poco caótica. Sigo en la misma línea sin hacer mucho caso a lo que digan otros. La verdad es que hay quien disfruta mucho con las listas, con poner en orden sus libros en las estanterías, en orden cronológico, alfabético. Id a otro sitio a buscar orden, no es aquí donde lo encontraréis. Lo cierto es que cuando leí su Curso de escritura creativa me faltaban muchas referencias a las que se hacen alusión. Entre ellas a esta, en principio, trilogía. Digo en principio porque El imperio final (2008), El pozo de la Ascensión (2009) y El héroe de las Eras (2010), componen la primera Era de la saga Nacidos de la Bruma; la saga Mistborn continúa en una segunda Era con otros tantos libros. El Imperio final es un libro de Alta Fantasía, con intrigas políticas y con una buena carga de Introducción ...

Culminando la saga Witcher. La dama del lago - Andrzej Sapkowski

Imagen
  La Dama del Lago es la quinta y última novela de la saga de Geralt de Rivia, escrita por Andrzej Sapkowski. Desafortunadamente es una pobre conclusión a una saga que prometía mucho con personajes muy interesantes y con una trama en un worldbuilding en el que merecía la pena invertir el tiempo. Con este libro se termina la aburridísima saga del Brujo. El libro salió en 1998 en Polonia. Buena parte del relato se la lleva la batalla de Brenna entre el Imperio Nilfgaardiano y los Reinos del Norte. Batalla que supone el punto de inflexión en la guerra suponiendo una desastrosa derrota para el Imperio de Nilgaard. Probablemente esta sea la mejor parte del libro, con detalladas escenas de batallas y pequeñas historias fuera de las grandes estrategias de batalla, Sapkowski consigue atraparnos un momento en las letras. El conjunto de la narración surge como recuerdos que tienen distintos personajes sobre lo ocurrido en el final de la guerra y en los distintos acontecimientos que dan fin ...

La torre de la golondrina - Andrzej Sapkowski

Imagen
  —Puedo darte todo lo que desees  — dijo el hada — . Riqueza, poder y cetro, fama, una vida larga y feliz. Elige. — No quiero riqueza ni fama, poder ni cetros  — respondió la bruja — . Quiero un caballo que sea negro y tan imposible de alcanzar como el viento de la noche. Quiero una espada que sea luminosa y afilada como los rayos de la luna. Quiero atravesar el mundo en la oscura noche con mi caballo negro, quiero quebrar las fuerzas del Mal y de la Oscuridad con mi espada de luz. Eso es lo que quiero. — Te daré un caballo que sea más negro que la noche y más ligero que el viento de la noche  — le prometió el hada — . Te daré una espada que será más luminosa y afilada que los rayos de la luna. Pero no es poco lo que pides, bruja, habrás de pagármelo muy caro. — ¿Con qué? En verdad nada tengo. — Con tu sangre. Esta leyenda que cuentan sobre la Torre de la Golondrina es una piedra de toque porque da sentido a todo el libro. A la hora de escribir, una de las estructur...

¿Por qué tiene que ser tan desigual "Bautismo de fuego" de Andrzej Sapkowski?

Imagen
  Otra vez he caído, decepcionado por una saga. Bautismo de fuego se aleja de todo lo que espero de Geralt de Rivia. Espero más acción, más monstruos y, lo que obtengo son intrigas palaciegas y el Silmarillion  particular del universo creado por Sapkowski. Ya se me pasó el momento de leer biblias. Muchas gracias, pero no. ¿Cómo continúa la historia en este petardo de libro? Después de que los hechiceros se traicionaran los unos a los otros en Thanned, algunas de las hechiceras (sí, solo mujeres) supervivientes montan una logia secreta de hechicería en la que el objetivo principal sea la magia. Tenemos largos y tediosos capítulos, capítulos en los que discuten sobre cómo debe ser esa sociedad: sin política, sin reyes, sin hombres... Y siguen sospechando igualmente unas de otras. Ciri se une a Los Ratas, una banda de asaltadores que, aunque muy temidos y salvajes, también son enaltecidos en alguna forma por el pueblo. Tienen el aura romántica del asaltador de caminos, unos Loos...

Un recuerdo de luz - Brandon Sanderson, Robert Jordan (La Rueda del Tiempo #14)

Imagen
  ¡Y por fin se terminó La Rueda del Tiempo! 14 libros hasta aquí, y no cortos. Dos escritores fueron necesarios para terminarla. Es imposible no perderse entre tanta trama, subtrama y retama. Yo mismo he caído en la tentación muchas veces de tirar de internet y buscar "A ver ¿quién es este?" Para esa tarea es muy útil el WikiFandom , pero está demasiado bien hecho. Es tan exhaustivo que uno puede perderse también allí con la cantidad de datos que ofrece. La amenaza más clara y evidente es que termines haciéndote autoespoiler por ser demasiado curioso. Pero ¿cómo evitarlo si se supone que tiene 2787 personajes. En fin, el libro. El libro como última entrega tiene sus defectos y virtudes. Empezando por los defectos es que, como no ha pasado nada durante muchos volúmenes, aquí tiene que pasar de todo. El libro es una batalla desde la página uno hasta el final. Es un no parar de matar gente. Sin decir quien, si puedo decir que protagonistas, secundarios o gente que pasaba por a...