Translate

En la boca del miedo (John Carpenter, 1994)

  


John Carpenter es un director de serie B, de películas de Video Club. No le des juguetes caros porque no sabe jugar con ellos. Ojo, que no estoy diciendo que eso sea malo per se. Hay un dicho castellano que le definiría al 100%. Zapatero a tus zapatos. No le puedes sacar de sus peliculitas porque te la lía.

Cuando tiene un presupuesto muy ajustado te sorprende con películas como "El príncipe de las tinieblas" (1987) o "¡Están vivos!" (1988); llenas de creatividad. Pero si le das algo más de dinero no llega a conectar con el público, véase "Golpe en la pequeña China" (1986) o "Memorias de un hombre invisible" (1992). El hombre lo intenta pero es que es tan malo para las escenas de suspense, para la dirección de actores... Todo suena siempre como a chiste. No recuerdo una película aparte de la soberbia "La cosa" (1982) que te mantenga en vilo.

Esta es la tercera película de lo que John Carpenter ha llamado su Trilogía del Apocalipsis, siendo la primera la excelente "La cosa" y la segunda "El príncipe de las Tinieblas".

La revista de cine francesa 'Cahiers du cinéma' incluyó esta película en la lista de las mejores de 1995. Un poco exagerado e insultante habiendo otras películas del calibre como "Seven" de David Fincher, "Braveheart" de Mel Gibson o "La Jungla (de Cristal) 3" de John McTiernan. Es como comparar un Ferrari con un Twingo.

Las referencias a los "Antiguos" de Sutter Cane, junto con representaciones de los monstruos en sus libros, son alusiones claramente a Cthulhu.  

¿De qué va esta película?

Con la desaparición del escritor de terror Sutter Cane, se desata el infierno... ¡literalmente! El investigador de seguros John Trent es enviado a investigar la misteriosa desaparición de Cane. Sus pesquisas le llevan al pequeño y tranquilo pueblo de Hobb's End, en la costa este. El hecho de que este pueblo exista como producto de la retorcida imaginación de Cane es sólo el principio de los problemas de Trent.


Curiosidades:

Hobb es una palabra antigua que se utilizaba para referirse al diablo.

Debut en el largometraje de Hayden Christensen. Es el chaval repartidor de periódicos que se encuentra Trent en la carretera.

El personaje de Sutter Cane está claramente basado en el amigo de John Carpenter, Stephen King, e incluso hace referencia a las raíces de King en Nueva Inglaterra, con Hobb's End sustituyendo al Castle Rock de KingCarpenter dirigió una versión cinematográfica del libro de King, Christine (1983). Además, Michael De Luca había escrito el guion de la malísima adaptación de King "El cortador del césped" (1987). Como broma malévola, los personajes dicen que Sutter Cane es aún más popular que Stephen King. 😂


El tipo de fuente del autor Sutter Cane recuerda a la fuente utilizada
de los primeros libros de Stephen King.


Contiene muchas referencias a los relatos de H.P. Lovecraft, por ejemplo, es el nombre del hotel y del dueño del hotel "Pickman", una referencia al relato corto "El modelo de Pickman".

La historia corta de Stephen King "Crouch End" fue publicada en la antología de 1980 "New Tales of the Cthulhu Mythos", con una versión reelaborada que apareció más tarde en la antología de King de 1993 "Pesadillas y alucinaciones". En la historia, un hombre y una mujer visitan un suburbio inglés llamado Crouch End, donde se quedan varados y no pueden salir. Son acosados, atormentados y perseguidos por un par de niños deformes de otro mundo, que más tarde invocan a un viejo dios lovecraftiano.

La inscripción en las puertas de la iglesia negra dice: "Que estas puertas sean selladas por Dios nuestro Señor y que cualquiera que ose entrar en este lugar impío sea condenado para siempre".

Cuando se muestra el código de barras del libro durante los créditos iniciales, el número es simplemente "01234567890". Este es el código de barras de todas las novelas de Sutter Cane.

Durante los créditos finales, sólo aparecen los nombres de los actores de los personajes. No aparece ninguno de los protagonistas.

Cada vez que hay un primer plano de un ojo, el color es azul. Más adelante en la película, cuando se revela que Sutter Cane controla la realidad y ha estado influyendo en la historia desde el principio, dice que su color favorito es el azul.

Según el mapa que crean las portadas de los libros, Hobb's End estaría situado en los límites de Loudon, Nuevo Hampshire, cerca de la frontera entre los condados de Merrimack y Belknap.

John Trent ocupa la celda número 9 del manicomio y alquila la habitación número 9 de la posada Pickman en Hobb's End.


Valoración final:
⭐⭐⭐ de 5.

Lo dicho, para ver una tarde con amigos sin ningún tipo de pretensiones. Me gusta John Carpenter e irónicamente su nombre traducido (Carpintero) le define a la perfección. Es un artesano, no le pidas filigranas.

Os dejo el traíler como de costumbre.


Sigue a Luis Fernández en Instagram

Comentarios

  1. A mí "Golpe en la pequeña China", "Rescate en Nueva York" me gustaron. Pero también ha hecho el amigo películas horrorosas. "Fantasmas de Marte" tiene una buena pedrada. Creo que John Carpenter era más profesional antes, se lo tomaba más en serio lo de dirigir. Ahora creo que le ronca un huevo todo y así le salen las pelis. Gracias por la reseña.

    ResponderEliminar
  2. Creo que John Carpenter me gusta aunque haga obras menores como esta. Fan incondicional.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mis mejores escenas de Televisión y Cine (I)

La Novia Gitana (Inspectora Elena Blanco 1) - Carmen Mola