Expediente-X: Ruinas - Kevin J. Anderson
Expediente-X: Ruinas (en el original The X-Files: Ruins) es una novela escrita en 1998 por el prestigioso autor Kevin J. Anderson, basada en los personajes de la serie televisiva creada por Chris Carter.
¿De qué trata esta entretenida novela?
Una arqueóloga americana desaparece mientras explora la ciudad perdida maya de Xitaclán y los agentes del FBI Mulder y Scully son trasladados a las selvas de Yucatán para investigar. Mulder decide que puede haber algo más en este caso que un simple equipo de científicos desaparecidos.
Valoración:
⭐⭐⭐ de 5.
Ruinas no es una gran novela, pero entrega lo que promete y eso la hace sumamente entretenida.
Kevin J. Anderson no es un cualquiera en el mundo literario. Ha publicado más de 140 libros, más de 50 de los cuales han figurado en las listas de bestsellers estadounidenses e internacionales y tiene más de 23 millones de libros impresos en todo el mundo.
Bajo su pluma han salido las continuaciones oficiales de Dune junto a Brian, hijo de Frank Herbert, el autor original de esta pieza fundamental de la ciencia-ficción.
Además, Anderson también ostenta el récord Guinness por ser el autor más rápido a la hora de firmar libros.
Ruinas parece un episodio más de Expediente-X (de los buenos) y eso es exactamente lo que quiero leer.
El autor no solo consigue ser fiel a los personajes de la serie televisiva y captar su esencia a la perfección (entre ellos los llamados mulderismos) sino que, además, la química entre los personajes de Scully y Mulder es extraordinaria.
Por supuesto, que Mulder está convencido de que las ruinas mayas esconden secretos extraterrestres y por supuesto, que Scully no le cree y es tan escéptica como siempre.
Quizás abuse el autor de ciertos clichés de Méjico como meter a capos de la droga a mansalva, buscadores de templos avariciosos con las reliquias sagradas y escenas horripilantes de sacrificios de sangre perpetrados por seguidores de la cultura maya.
Pero es un mal menor.
Lo mejor:
Una entretenida aventura bien escrita y respetuosa de nuestros agentes de FBI favoritos antes de que al propio Chris Carter terminará sepultando la franquicia con sus idas de olla.
Muy interesantes paralelismos entre la mitología maya (con sus carros de fuego y el dios Kulkuklán) y los extraterrestres. Creo reconocer muchísima influencia del escritor suizo Erich von Däniken en estas ideas.
Kꞌuꞌukꞌul Kaan o serpiente emplumada.
Lo peor:
La poco o nada creíble razón de que a dos agentes del FBI les asignen un caso de desaparición en la península de Yucatán. Queda un poco lejos de su jurisdicción, ¿verdad?.
Demasiados tópicos negativos de la cultura mejicana, véase policía corrupta, señores de la droga y hombres mal afeitados de cabello largo anudado tipo cola de caballo.
Para terminar; estamos hablando de una novela escrita hace casi 30 años así que no voy a destripar nada que no hayáis podido leer en mil sitios antes, el final quizá resulte a los amantes de Expediente-X algo ya visto.
Tras buscar el agente Mulder a alguien entre las diferentes salas de la nave espacial, encuentra a una persona atrapada en un sarcófago en animación suspendida, consigue liberarla y sacarla de la nave antes de que la base que estaba encima suya se desmorone. El vehículo estelar alza el vuelo dirección al cielo y el despegue solo lo ve Mulder. Scully no se entera de nada a pesar de estar a pocos metros habiendo dejado un cráter detrás. ¿Os suena?
Pues sí, es clavado al final de la primera película de Expediente-X (The X-Files: Fight the future) escrita por Chris Carter y Frank Spotnitz. Pero, redoble de tambores, aquí viene el twist. La novela es de 1996 y la película de 1998.
Es decir, el amigo Carter y Spotnitz fueron, en este caso, los copiotas.
Y de regalo exclusivo 👽, os dejo uno de los temas más potentes de la película de Expediente-X que suena al final en la escena del cráter.
Sigue a Luis Fernández en Instagram
La novela me gustó bastante, el guion, la ambientación, los personajes. Todo tal como lo comentas. Gran novela, muy digna, y gran y entretenida reseña. Gracias. Y de cómo Chris Carter se convierte en Kali de su propia obra hablamos en otro artículo...
ResponderEliminarNo es Kali, es Shiva.
ResponderEliminarAy. Siempre esperaba con delectación a cada capítulo de la serie de Expediente X. Una lástima que ya no tengáis aquella página web tan completa sobre la serie.
ResponderEliminar