Translate

Los pecadores (Ryan Coogler, 2025)


Los pecadores (Título original: Sinners) es una película de terror gótico sobrenatural de 2025, escrita y dirigida por Ryan Coogler.

Está protagonizada por Michael B. Jordan (por partida doble), Delroy Lindo, Jack O'Connell, Jayme Lawson y Hailee Steinfeld entre otros.

En el momento de escribir estas líneas, Los pecadores ya ha recaudado 361 millones de dólares, con un presupuesto de 90-100 millones: es un éxito incontestable.

¿De qué va esta sorprendente y muy recomendable película?

Esperando dejar atrás sus problemáticas vidas, los hermanos gemelos Smoke y Stack Moore (ambos interpretados por un solvente Michael B. Jordan) regresan a su ciudad natal en el Mississippi de los años 30 para comenzar de nuevo, solo para descubrir que un mal aún mayor los está esperando para darles la bienvenida.​

Uno de los cárteles alternativos (bastante soso la verdad)

Curiosidades.
  • A la pregunta de si habría una secuela, el director Ryan Coogler contestó que su intención para con esta película era la de sentirse como con una comida completa y que fuera algo integral y acabado.
  • Jack O'Connell firmó, a pesar de que sólo pudo leer el guión una vez, ya que su personaje cantaría música folk irlandesa: un sueño hecho realidad para un fan del género.
  • Remmick menciona cómo los cristianos tomaron la tierra de su padre. Dado que es irlandés, esto significaría que vivió antes de que la isla se convirtiera totalmente al cristianismo, lo que sitúa su vida mortal entre los siglos V y VII, es decir, tiene al menos 1.300 años.
  • Smoke y Stack son gemelos idénticos. Es significativo que el nombre de nacimiento de Smoke sea Elías, el profeta que predijo que el rey Acab y la reina Jezabel morirían y que los perros beberían su sangre. El verdadero nombre de Stack, Elias, es simplemente la versión griega de Elías.
  • Smoke es incapaz de liar sus propios cigarrillos y por eso fuma en pipa cuando no está con su hermano.
  • Uno de los espíritus invocados por Sammie es un bailarín de ópera de Pekín vestido de Sun Wukong, una sugerencia del actor Yao de Bo Chow cuando le preguntaron qué personajes asiáticos incluir.
  • El legendario guitarrista de blues Buddy Guy aparece durante el epílogo de los créditos finales como un anciano Sammie en 1992.
La duplicación del personaje de Michael B. Jordan es técnicamente maravillosa.

Valoración final:
⭐⭐⭐⭐⭐ de 5. Obra maestra.

Me ha encantado. Hacia mucho tiempo que no veía una película con tanto gusto por el detalle.

La asesora cultural de la película Dolly Li se merece un Oscar de la Academia si hubiese uno al rigor histórico.

Desde la forma de vestir de los hermanos Moore; Stack lleva accesorios rojos (incluyendo corbata, pañuelo de bolsillo y sombrero de ala ancha), mientras que Smoke viste de azul (incluyendo una camisa azul y una gorra azul estilo newsboy) para facilitar diferenciarlos, pero sin desentonar con la vestimenta de las bandas de Chicago de donde provienen, pasando por el cuidado detalle de que sea un indio de la tribu choctaw el que haga aparición al principio del metraje y no un indio cualquiera de una tribu al azar.

Son muchos los detalles en el largometraje que se podían haber omitido (poca gente se hubiese dado cuenta de ellos) y el director insistió en mantenerlos. Os cito algunos de ellos.
  • Al comprar el granero a Hogwood, los gemelos observan que el suelo se ha limpiado recientemente y se preguntan qué habría que limpiar en un edificio en desuso. Más tarde se descubre que Hogwood, que es el Gran Dragón de la sección local del Ku Klux Klan, les vendió el granero como trampa para que sus secuaces mataran a un montón de negros que sabían que estarían en un mismo lugar por la mañana. Los suelos limpios dan a entender que han hecho esta maldad varias veces.
  • Poco antes de que comience la acción, en el enfrentamiento posterior al clímax, uno de los miembros del Klan que llega observa que la puerta del antro está bien cerrada, lo que confunde al grupo. Esto probablemente no sea sólo una táctica de Smoke para distraer la atención del Klan de su emboscada sorpresa y quedar expuestos a su ataque, sino que podría ser para proteger a Stack y Mary, que siguen vivos dentro del edificio y ahora están atrapados por la luz del sol. También tendría la ventaja de evitar que Stack saliera en un vano intento de ayudar a Smoke después de que su gemelo sufriera una herida mortal de bala.
  • En los primeros planos de los dientes vampíricos de Stack, se ve que su diente de oro se ha alargado hasta convertirse en un colmillo.
  • Es especialmente significativo que Remmick (Jack O' Connell) aparezca huyendo de cazadores choctaw. No solo la película está ambientada en la patria histórica de los choctaw, sino que existe una larga historia de cooperación entre ellos (los nativos americanos en general) y los irlandeses. La hambruna irlandesa de la patata se produjo dieciséis años después de que los choctaw, cherokee, muscogee, seminola y chickasaw se vieran obligados a recorrer el Sendero de las Lágrimas. Conociendo ellos mismos la tragedia y el hambre, los supervivientes choctaw y cherokee donaron cientos de dólares para ayudar a paliar la hambruna. En 2017, Irlanda erigió la escultura Kindred Spirits en reconocimiento de la amistad entre los dos pueblos, y en 2024 se instalará en tierras choctaw otra escultura llamada Eternal Heart. Cuando comenzó la pandemia del coronavirus en 2020 y las naciones navajo y hopi se vieron especialmente afectadas, Irlanda envió una donación de dos millones de dólares, honrando así la bondad de los choctaw en sus momentos de necesidad.
  • En la última aparición de Smoke en la película, todos sus accesorios azules de la vestimenta han sido eliminados y su camisa, antes blanca, está cubierta de sangre, lo que significa que también viste de rojo.
Es cierto que se nota cierta influencia de la película Abierto hasta el amanecer (1996) de Robert Rodríguez en este estupendo largometraje, pero un edificio donde los supervivientes están sitiados por una horda de vampiros (o no muertos) no es exclusivo de la película de Rodríguez.

Muy buena fotografía, excelente dirección de actores, una música excepcional por parte del irregular Ludwig Göransson (ya lleva cinco largometrajes junto a Ryan Coogler) y un vestuario maravilloso.

Lo mejor:
  • La escena de la invocación de los espíritus pasados y futuros cuando Sammy toca el banjo.
  • La escena de los vampiros acercándose tocando el violín, cantando y bailando (espeluznante).
  • La escena de Cornbread queriendo entrar en el granero.
  • El homenaje al peliculón La cosa de John Carpenter en la escena de la ingesta del ajo.
Lo peor:
  • Tarda algo en arrancar.
  • Un final algo tontorrón.
  • Salen muy pocos blancos (Mary es mestiza) y todos son malos. Esto es un tónica habitual de Coogler. No tengo ningún problema con ello pero si fuera al revés ya estarían algunos poniendo el grito en el cielo...
En definitiva, un largometraje muy, muy recomendable.

Os dejo el tráiler en castellano.



¡Déjanos tus comentarios respecto a la película!

Sigue a Luis Fernández en Instagram

Comentarios

  1. Gran y documentada reseña. Enhorabuena. Comparte esta película el mismo tempo que Abierto hasta el amanecer. En ambos largometrajes, la primera hora parece una película normal para convertirse en la segunda, en un despitote de sangre y vampiros. También que la llegada del amanecer sea el final anhelado de los habitantes de la casa/pirámide. Más coincidencias, los supervivientes, se marchan en un vehículo por la mañana. La peli me ha gustado aunque el guion no es nada original. Sí lo es lo de invocar a los muertos con el blues pero queda un poco en el aire, la figura de Sammie en todo esto. Definitivamente, merece la pena su visionado.

    ResponderEliminar
  2. ¡Qué buena pinta! Habrá que verla de inmediato. Además este actor me suele gustar en las películas que hace, muy solvente como dices. El duelo interpretativo de los gemelos no está al alcance de cualquiera.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mis mejores escenas de Televisión y Cine (I)

Steelheart - Brandon Sanderson