Scavengers Reign (Planeta de recolectores)
Aunque estemos ante una serie de animación, le pido al cielo, tener en cuenta que no es una serie para niños. La serie trata contenidos adultos complejos y a los menores de edad probablemente les aburran y no comprendan. Y no es porque aparezcan escenas eróticas, la serie es lo más antimorbo que te puedas echar a la cara.
Uno de sus puntos a favor es la creación de mundos, muy destacable. Si eres de esas personas que supo apreciar todo lo que se inventaron en Avatar para presentarnos un mundo nuevo, donde las reglas de la Tierra se sobrepasan a cada escena, esta es tu serie. Se han desarrollado conceptos de flora y fauna imposibles en la realidad, pero de un comportamiento tan complejo y, a la vez, lógico en pantalla, que no se pierde la verosimilitud en ningún momento.
La Demeter, una nave espacial con colonos se desvía de su rumbo, sufre un accidente y algunas cápsulas logran alcanzar un planeta desconocido. Aunque viable para la vida humana, el ecosistema indígena trata siempre de asimilar a esos desconocidos que tratan de sobrevivir en su superficie. Resulta muy interesante ver como afronta el asunto de la cadena trófica, o las simbiosis o la evolución de especies acelerada al máximo. El subtexto que nos lleva a ver cómo todos dependemos unos de otros y que insertar una sola especie en un ecosistema modifica el equilibrio anterior.
Todos los personajes tienen arcos de desarrollo increíbles y que pesan en la trama. Nada está echado al azar en el guion, el resultado es perfecto. Tanto el robot Levi, que se va humanizando con sentimientos y sentido artístico, hasta llegar a una comunión íntima con el planeta; como Kamen, el potencial malo de esta entrega. No es un personaje malvado por sí. Kamen representa la bajo de la humanidad, cómo puede llegar a contaminar física y espiritualmente al planeta por culpa de su inseguridad o sus complejos; su debilidad es lo que lo hace vulnerable y odioso.
Azi, personaje LGTB muy potente, tiene un gran arco de evolución durante los episodios. Comienza representando una actitud egoísta, usando al robot Levi para lograr unirse de nuevo con una compañera, obviando sus sentimientos, su evolución, su interés por el lugar donde se encuentran. Al final no podemos ser más del equipo Azi porque es la más fuerte y dispuesta a todo para salvar al resto de la tripulación de la Demeter que se encuentran en estasis.
La serie es un extraño híbrido entre la ciencia ficción con cierto aire lovecraftiano. La simbiosis con la vida del planeta llega, en algunos casos, a recordarnos La mosca de Cronenberg o La cosa de John Carpenter. El dibujo de 2D es de trazo fino y limpio, colores planos, me recuerda mucho al cómic de Manara.
![]() |
Moebius |
La serie ha sido aclamada tanto por crítica especializada como por los usuarios. Si bien estos no han sido muchos y la plataforma ha decidido no renovar para una segunda temporada.
En España, aún puedes verlo en Netflix. ⭐⭐⭐⭐⭐
Pues habrá que echarle un vistazo. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarGracias por la reseña.
ResponderEliminar