El muro negro (Philip Koch, 2025)
El muro negro (Título original: Brick) es un thriller de misterio alemán dirigido por Philip Koch y estrenado en 2025.
La película está disponible en Netflix desde el 10 de julio de 2025.
Está protagonizada por Matthias Schweighöfer, Ruby O. Fee, Murathan Muslu, Frederik Lau y Salber Lee Williams entre otros.
¿De qué va este horror de película?
De la noche a la mañana, un muro negro e impenetrable bloquea el paso al exterior a Tim (Matthias Schweighöfer) y Olivia (Ruby O. Fee), una pareja de Hamburgo. Junto con sus vecinos, buscan una salida y descubren un secreto que va mucho más allá de su salvación.
Curiosidades.
- La película se rodó íntegramente en Praga, República Checa. Aunque la historia se desarrolla en un edificio de apartamentos en Hamburgo, Alemania, se construyó un complejo de apartamentos a medida en los estudios Barrandov de Praga para crear un entorno totalmente cerrado y controlable, lo cual era crucial para un thriller psicológico ambientado principalmente en un único lugar.
- En el doblaje al inglés, solo Tim (Matthias Schweighöfer) fue interpretado por el actor original.
Un tontería con muchísimos fallos de guion.
No todo vale y menos en Ciencia-Ficción / Thriller. Asumimos el carácter fantástico de la premisa pero lo que es intolerable es que nos tomen el pelo con una sucesión de sinsentidos uno tras otro.
Me creo que Superman pueda volar, pero no me trago que se meta por un agujerito de la pared. ¿Entendéis lo que quiero decir? Los espectadores nos merecemos cierta lógica aún en largometrajes de índole fantástica.
El muro negro debería haberse quedado con su traducción literal (Ladrillo), puesto que le hace más justicia; es un ladrillo de aburrida y tiene menos curvas (cinematográficas) que una pista de aterrizaje.
Gazapos imperdonables.
- Si los ladrillos son magnéticos, el mazo se vería atraído por ellos, ¿no?
- A Yuri (Murathan Muslu) le pegan un tiro y la herida de bala se encuentra en la parte derecha de su pecho y algo más tarde, la herida se ha desplazado milagrosamente al centro de su pecho. Fallo garrafal.
- Tim recibe un golpe en la espalda con un par de objetos metálicos que le causan un par de agujeros en la camisa. Un poco más tarde, los agujeros desaparecen. Se conoce que su camisa es de moléculas inestables como el traje de los 4 Fantásticos, capaces de regenerarse sola. Otro fallo.
- ¿Cuántas balas tiene la pistolita? Desde luego debe ser el Santo Grial de cualquier Señor de la Guerra africano. Tiene balas infinitas. Disparan contra la pared al menos cinco veces, otros tres disparos a Yuri (mínimo) y otros tantos repartidos por toda la película cada vez que cierto personaje se pone nervioso. Luego se pega un tiro también. Ciertamente impresionante. El milagro de los peces y el vino es un principiante al lado de la pistola mágica de este largometraje.
- ¿Nadie le ha contado al director que una pistola recién disparada tiene el cañón al rojo vivo? Pues no debe haberse coscado, puesto que después de disparar el arma, uno de los protagonistas se la pone al malo en la mejilla y no pasa nada. Como si le pones un helado Frigopie.
- ¿Por qué en lugar de rendirse haciendo agujeros hacía abajo no hacen un agujero lateral en los túneles? Supuestamente el vecino viejo sabe de la distribución de los túneles y podría calcular cuando estuviesen encima de una calle ¿no?
- ¿Y por qué no salen por el tejado del edificio? ¿También está amurallado?
- ¿Qué tipo de sistema de protección de los ciudadanos decide enclaustrarlos sin agua, sin internet y sin radio? ¿Para matarlos de hambre e incertidumbre?
- ¿A que alma cándida se le ocurre meter las manos en una masa viscosa desconocida? ¿No sería mejor meter primero una silla, un palo o el último regalo de tu suegra?
En definitiva, un guion repleto de fallos, unos actores que no se lo creen ni hartos a vino, una química estrepitosa entre todos los intérpretes (y eso que Schweighöfer y Fee son pareja en la vida real) y una dirección aburrida e insulsa.
Aparte de dos o tres planos, Philip Koch no aporta absolutamente nada nuevo.
No la veáis. Es un rollo y, aunque la premisa está chula, está muy mal llevada. Fallos a punta pala, interpretaciones insulsas de unos personajes que hacen de la exageración su forma de vivir y un final previsible y muy, muy aburrido.
Os dejo el tráiler en castellano.
¡Déjanos tus comentarios respecto a la película!
Sigue a Luis Fernández en Instagram
Pues vaya tomadura de pelo. Muchas gracias por la reseña. Estupenda como siempre. ☺️
ResponderEliminarNo sé si todas las películas se merecen una reseña. Gracias por avisar , aunque tampoco es que la tuviera en mi punto de mira.
ResponderEliminar¡Un monumento me tendríais que hacer! Os salvo de tantas horas perdidas... Nunca lo suficientemente agradecido... meh.
EliminarTotalmente cierto. Vete con el lanzallamas por delante quitando toda la maleza.
Eliminar