Translate

La casa Infernal - Richard Matheson

Tras recomendar mi autor favorito de terror Stephen King, este libro como el más aterrador libro sobre casas encantadas jamás escrito, no podía dejar pasar la ocasión para sumergirme de nuevo en la muy interesante imaginación de Richard Matheson tras haber leído hace años "Soy Leyenda". La trama no podría ser más interesante. En 1970, el millonario Rolf Randolph Deutsch, en su lecho de muerte, encarga a un grupo de cuatro personas desentrañar los misterios de la infame Casa Belasco y de la que era considerada como la casa más peligrosa del mundo y demostrar la existencia de la vida después de la muerte. Para ello deberán pasar una semana en la Casa Infernal (los relámpagos al final de leer esta frase, los ponéis vosotros). Uno de los miembros de esta nueva expedición es el único superviviente de otra expedición similar hace 30 años.

La casa infernal se encuentra (por supuesto) muy apartada de cualquier lugar habitado, en las profundidades de un bosque y rodeado de un lago siembre en brumas. Para mas inri, en la Casa Infernal, todos sus huéspedes terminaron desapareciendo después de perpetrar todo tipo de vilezas y aberraciones en su interior (orgías, profanaciones religiosas, mutilaciones, etc.). El mismo chófer que lleva a los nuevos huéspedes a la casa, sólo los acerca a una distancia prudencial y se marcha como alma que lleva el diablo (sic).

Hasta aquí, la trama inicial. Debo reconocer que hace decenas de años que no lo pasaba tan mal leyendo un libro. Con cada nuevo capítulo, más me adentraba en la locura de la casa con sus habitaciones vacías, la cripta con las figuras religiosas profanadas, la piscina del sótano de aguas turbias, el lago con sus olores hediondos o el inmenso comedor tan solo iluminado por velas al fallar el suministro de luz. Un escenario aterrador con la presencia siempre palpable del espíritu de Emeric Belasco.

Más sexualidad de la esperada en un libro de terror escrito en el año 1971. A pesar de tratarse de un excelente libro de terror, las escenas de sexo abundan a lo largo del libro, aunque están bien escritas, y efectivamente tienen sentido en la trama. Un pequeño pero a este muy recomendable libro, quizás el final sea algo flojo, y creo reconocer un abierto homenaje de Stephen King años más tarde en su libro “Eso / It” en la forma de enfrentarse, vencer a la casa y por ende a Belasco.

El propio autor se encargaría del guion de la adaptación cinematográfica de 1973 “The Legend of Hell House” de John Hough, aunque no puedo valorar esta adaptación al no haberla visto. Al parecer difiere en la muerte de un personaje principal.

En resumen, libro muy recomendable para los amantes del terror psicológico. 
4,5 ⭐sobre 5

¡Si te ha gustado la reseña, háznolso saber con un comentario!
Nos ayuda mucho a seguir posteando cosas ¡Gracias!

Comentarios

  1. Interesante. Siempre me gusta el terror clásico, y éste, tiene todos los ingredientes. Me lo apunto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo me leí el libro y vi la película. El libro muy bueno, bien escrito y da miedo. La peli no tanto. Le ha pasado factura el tiempo. Estamos hablando de 50 años y se ve viejuna.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Entrevista al autor Santiago Pedraza

Cuentos para monstruos: Witra - Santiago Pedraza