Todo oscuro, sin estrellas - Stephen King
Antes de nada… el libro me ha gustado bastante. Es más agradecido leer cuatro relatos cortos que componen el libro que leer una sola trama. Sin embargo, si es cierto que todos ellos inciden en una sola temática… la venganza, la retribución y que las personas más anodinas pueden estar llenas de secretos inconfesables.
Stephen King tiene un problema y es que aunque escribe muy, muy bien, y es capaz es transportarte a una granja de la America profunda de 1922 con cuatro plumazos, después de leer casi todo de su obra literaria, se repite más que la morcilla.
No se le puede achacar nada, sus relatos son honestos, dan lo que esperas de un autor cómo el y no cae en la trampa (ahora muy de moda) de un twist final donde nada es lo que parece. Se lo agradezco. El no engaña a nadie. Me gustan las sorpresas, pero no aquellas que me engañen tipo: El asesino es la hermana perdida que vivía escondida cerca de la víctima y nadie se dio cuenta hasta que vemos una fotografía escondida en un libro del sótano.
Componen este libro recopilatorio, como ya he mencionado, cuatro relatos: 1922, Camionero grande, Una extensión justa & Un buen matrimonio.
Entre los apasionados de King (entre los que me incluyo con mucho honor o llamados lectores constantes) destacan guiños a sus anteriores novelas en dos de cuatro los relatos. Allá van:
1922, transcurre en Hemingford Home (Nebraska), Pueblo al que se muda Ben Hanscom tras sobrevivir en la novela de Eso (It, 1986) y hogar de Madre Abigail en Apocalipsis (The Stand, 1978).
Un extensión justa, se sitúa en Derry, la ciudad del payaso danzarín Pennywise de It y se menciona una de las frases más famosas de la serie de novelas La Torre Oscura. Y uno de los personajes principales guarda muchísimas similitudes con André Linoge de la Tormenta del siglo (Storm of the century, 1999) y Leland Gaunt de La Tienda (Needful Things, 1991).
A pesar de lo entretenido del libro, Stephen King, ya empieza a resultar previsible y sus mejores novelas ya llevan escritas mucho tiempo. El mismo reconoce en el epílogo la inspiración de muchos de sus relatos.
La mejor de los cuatro relatos es Camionero grande, un desgarrador relato sobre la violación y la necesidad de dejar de sentirse culpable o víctima. Existe una película con María Bello que no he visto basada en este relato.
Curiosamente, tres de los cuatro relatos se han llevado a la pantalla. Stephen King aun tiene mucho tirón, pero es un tirón ya demasiado conocido. ¿Da miedo? No, ya no y eso quizás sea su mayor defecto.
4 ⭐de 5
¡Si te ha gustado la reseña, háznoslo saber con un comentario!
Nos ayuda mucho a seguir posteando cosas ¡Gracias!
Sí. Eso es lo que más pereza me da de volver a Stephen King. Un clásico en mi juventud pero que creo que ya está superado. Cuando uno convive a diario con un cadáver, éste ya deja de dar miedo.
ResponderEliminarCierto. Este hombre ya ha dejado atrás (muy a mi pesar) sus mejores obras...
Eliminar