Translate

Rebelión en la granja - George Orwell

 



"Todos los animales somos iguales, pero algunos son más iguales que otros"

Rebelión en la granja en versión en castellano (también titulada La granja de los animales) es una novela corta de George Orwell del año 1945 y, a mi modesto entender, una obra imprescindible de la Literatura. Hay pocos libros que se merecen la categoría de obra maestra, y ésta es definitivamente una de ellas.

Se puede catalogar este libro de muchísimas maneras… sátira, fábula, novela política, alegoría… todas las catalogaciones son ciertamente correctas, pero me quedo con la de demoledora crítica de la condición humana cuando alcanza ciertas cuotas de poder.

¿De qué va Rebelión en la granja? Un grupo de animales de una granja expulsa de la misma al granjero Howard Jones, hartos de su tiranía, y asumen la gestión de la granja. Crean un sistema de gobierno propio sustentado en Siete Mandamientos que escriben en una pared.

· Todo lo que camina sobre dos pies es un enemigo.
· Todo lo que camina sobre cuatro patas, nade, o tenga alas, es amigo.
· Ningún animal usará ropa.
· Ningún animal dormirá en una cama.
· Ningún animal beberá alcohol.
· Ningún animal matará a otro animal.
· Todos los animales son iguales.


La granja que ahora pasa a llamarse Granja Animal es incluso más próspera que cuando el señor Jones la gestionaba y los cerdos se erigen como líderes por su inteligencia y constituyen la élite dentro de la granja. De los dos líderes iniciales, Snowball y Napoleón sólo quedará en pie Napoleón al huir Snowball de la granja más tarde acusado falsamente por Napoléon para quedarse de líder único. Momento que aprovecha el nuevo líder para modificar (amparado por el poder intimidatorio que el otorga los perros a su lado) poco a poco los siete mandamientos iniciales a favor suya y justificar sus acciones posteriores.

· Ningún animal dormirá en una cama (con sábanas)
· Ningún animal beberá alcohol (en exceso)
· Ningún animal matará a otro animal (sin motivo)
· Todos los animales son iguales (pero algunos animales son más iguales que otros)


A los cerdos dominantes y a concretamente a Napoleón siempre les funcionaba a las mil maravillas la dictadura del miedo “sino haces esto, estarás favoreciendo el regreso del señor Jones, que conspira desde afuera contra Granja Animal”. Los cerdos también terminan haciendo uso de las ropas del señor Jones, aprenden a caminar a dos patas y hacer negocios con los granjeros de los campos adyacentes. Estos les felicitan por la excelente gestión de la granja, los elevados niveles de productividad y brindan por las buenísimas relaciones comerciales que les deparará sin duda el futuro. Mientras tanto los demás animales esquilmados y hartos de trabajar se percatan que tan solo han cambiado de cromos, un dictador por otro.

Los estudiosos del libro creen reconocer, con razón, en todos los personajes ficticios a personajes reales como Marx, Lenin, Iósif Stalin, León Troski, al zar Nicolás II, Hitler e incluso a Winston Churchill. Se ha adaptado tanto en la radio como al cine, pero ninguna adaptación consigue impactar tanto como la lectura del libro. 

Una obra imprescindible, y el único libro que he leído más de dos veces en toda mi vida.

5 ⭐de 5 (obra maestra)

¡Si te ha gustado la reseña, háznoslo saber con un comentario!
Nos ayuda mucho a seguir posteando cosas ¡Gracias!


Comentarios

  1. Todo el mundo habla maravillas de "V de vendetta" y el movimiento "anonimous" copia la careta del protagonista. Esta obra, primero en comic y luego llevada a la pantalla es heredera directa de "Rebelión en la Granja". Por tanto un referente de la cultura popular no solo por motivos propios.

    ResponderEliminar
  2. Buena reseña y excelente libro. Es libro imprescindible para conocer como unas ideas buenas ( libertad, autogestión, igualdad de géneros y oportunidades) pueden tergiversarse mal aplicadas y devenir en algo peor. Yo lo veo como una crítica feroz al comunismo. El comunismo se basa en que todos tienen lo mismo y nadie está por encima de nadie. Es utópico ya que siempre habrá alguien que deberá mandar sobre los demás (por pura organización) y ese alguien, al final, querrá tener más cosas que los "mandados". En Rebelión en la granja se ve claramente cuando los cerdos nada más tomar el poder deciden elegir el mejor sitio para dormir, la casa del granjero, y los mejores turnos de trabajo. Son una élite desde el inicio ya que deben "velar" por el correcto funcionamiento de la granja. Cuando un cerdo, Snowball, se opone a estos cambio y niveles de clase, ya que no es lo que se dijo en principio, pasa de ser un héroe a un villano. Incluso se empiezan a eliminar de la historia de la toma de la granja y de su defensa, sus aportaciones. Si no se recuerda, no pasó. Es un libro con muchas capas, muchas interpretaciones. No es largo y lo recomiendo 100% como dice Luis. La frase final de Rebelión en la granja, no la desvelaré aquí y quiero que os leáis el libro, es brutal. Gracias Luis por traernos esta reseña.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mis mejores escenas de Televisión y Cine (I)

La Novia Gitana (Inspectora Elena Blanco 1) - Carmen Mola