Cielo Rojo Sangre (Peter Thorwarth, 2021)
Nadja (Peri Baumeister) es una mujer enferma que se dirige junto a su hijo pequeño a Nueva York para encontrar una cura a su enfermedad, pero un grupo de terroristas secuestra su vuelo transatlántico, y se ve obligada a exponer su secreto monstruoso para proteger a su hijo.
Desgraciadamente, el póster de la película ya se carga mucho de la trama. Tampoco es el póster para nada original, un personaje principal y su reflejo/sombra revelando su verdadero rostro está muy muy visto. Aquí os puedo contar ya sin mala conciencia que ella es… ¡un vampiro! Vaya sorpresa.
Me ha sorprendido el buen hacer de los actores, dentro de sus limitaciones y del género, poseen unas interpretaciones más que dignas. Dominic Purcell está, como de costumbre, horroroso de feo y de apático. Sigue a mi gusto, encerrado desde hace años, en la cárcel física y interpretativa de la serie de Prison Break sin opciones de conmutación de pena.
No quisiera revelar mucho más de la trama puesto que las películas de horror tienen poco argumento y si os revelo las pocas sorpresas que entrega la película, ya no la veréis y es una lástima, puesto que la recomiendo.
Destaco un cuidado gusto oír el detalle que no esperaba en una producción de terror. Ejemplos: el interior de la ficticia aerolínea Transatlantic está cuidado. Las revistas, las paredes, y otros nimios detalles tienen el logo de aerolínea. No habría hecho falta pero lo han cuidado. También la producción ha omitido el detalle que los operarios militares del aeropuerto escocés hablen con acento escocés. Habría sido muy fácil que lo hicieran en inglés británico. Bien.
Ya no entraré en los detalles técnicos si es imposible que un avión pueda volar con una ventana rota, si el modelo Airbus340 tiene 2 ó 4 motores y demás. No espero un ensayo de aeronáutica.
Quizá el director abuse un poco de planos convencionales y no arriesgue con su forma de rodar siendo más atrevido. Nadie se lo hubiese pedido pero el género de terror te permite ser inventivo. No lo ha hecho y está bien pero pierde una oportunidad para demostrar que aporta algo más que otros directores.
La escena final está bien rodada pero es “aburrida” en términos cinematográficos. Soldados con cámaras nocturnas pegando tiros en un espacio reducido donde apenas vemos nada es demasiado convencional. Tampoco el diseño de los vampiros sorprende… calvos, cenicientos, orejas puntiagudas, pero están bien hechos. Quizá otra oportunidad perdida.
Valoración:
⭐⭐⭐ de 3. No es ni mucho menos una obra maestra, pero se agradece cambiar de escenario. No disgustará a los amantes de los vampiros o de horror. La recomiendo y vería gustoso una segunda parte si se hiciese con una buena historia. Quedan cosas por contar.
A continuación, os dejo el tráiler en castellano subtitulado.
¡Déjanos tu comentario si te ha gustado la reseña!
Sigue a Luis Fernández en Instagram
Esta película me gustó mucho. Por el cambio de escenario (todo dentro del avión)y por la relación madre-hijo de la vampiresa.
ResponderEliminar