Depredador: Presa (Daniel Trachtenberg, 2022)
Prey (Depredador: La presa en Latinoamérica y España) es una película de acción de ciencia ficción estadounidense dirigida por Dan Trachtenberg.
Es la séptima entrega de la franquicia Predator (aquí contamos también a la digna Alien vs Predator y la horrorrosa secuela Alien vs Predator 2) y una precuela de las primeras seis películas. La película está protagonizada por muy eficaz Amber Midthunder, Dakota Beavers, Dane DiLiegro, Stormee Kipp, Michelle Thrush y Julian Black Antelope.
La historia está ambientada en la Nación Comanche hace 300 años, y sigue a Naru (Amber Midthunder), una guerrera feroz y muy hábil, que se ha criado a la sombra de algunos de los cazadores más legendarios que deambulan por las Grandes Llanuras. Entonces, cuando el peligro amenaza su campamento, se dispone a proteger a su gente. La presa a la que acecha y, en última instancia, se enfrenta, resulta ser un extraterrestre altamente evolucionado con un arsenal tecnológicamente avanzado, lo que resulta en un enfrentamiento feroz y aterrador entre los dos adversarios.
Ahora, a continuación, muchos spoilers.
Vamos a ver.
La historia en la que un personaje, en inicio débil e infravalorado, va evolucionando y, tras un rito de paso, se convierte en el salvador de la patria, tampoco es que sea muy original y la fórmula de un bicho que va deshaciéndose poco a poco de un grupo… pues tampoco.
En este caso, a la fémina Naru, a la que ningunean todos los cazadores comanches y la espetan a que siga con un rol mucho más mundano (curandera, recolectora de flores y nabos salvajes), desea y tiene recursos para ser mucho más. Ella quiere ser artista. Es broma. Ser cazadora. Cualidades no le faltan y demuestra pericia en algunos casos. Cierto es, como en todas estas historias, al principio es bastante lanzada, se sobrevalora y la fastidia en todo. Pero al menos, todos sus batacazos, la sirven para descubrir que un Predator anda suelto por las llanuras.
¿Alguien la cree? Por supuesto que no. Que no se ande con tonterías, que vuelva a sus quehaceres y deje de molestar, la dicen. También lo hemos visto ya demasiadas veces.
Mientras tanto el Predator, como buen y salvaje cazador, ha cazado una serpiente, un lobito y un oso. Lo que en principio parecía ser una salvajada suya, despellejar una manada de bisontes, no lo es. Lo han realizado un grupo de tramperos franceses. Aquí, el guionista y director te meten hábilmente una lección de vida. Los salvajes son los hombres, no la criatura despiadada del Predator que, a fin de cuentas, tampoco es que haya hecho nada por el puro placer de matar.
Apunte. Los Predator sólo cazan a seres que sean dignos rivales y puedan matarlos. ¿Y la serpiente entonces? ¿Eh? Esto... ¡Se ve como la serpiente intenta morder al alienígena forrado de metal! ¡Todo explicado! Aparte de la clara desventaja que tiene todo bicho viviente con el dispositivo de invisibilidad del cazador. Para ser tan férreos a su código de honor y buscar enemigos honorables, parten con demasiadas ventajas… pero bueno es así y ya está.
No obstante, la película entrega lo que promete y lo que la mayoría del público demanda y la crítica remarca… la mejor película tras la película original. Con multitud de guiños a las secuelas rodadas anteriormente cómo la famosísima frase de Dutch "Si puede sangrar, puede morir" de Predator 1 como el arma de Predator 2 con la fecha de 1715 grabada, lo que arroja no pocas preguntas… ¿Vuelven los Predator al poblado de Naru (tal como indica el dibujo final de los títulos de crédito) y se hacen con el arma de nuevo o simplemente llega a manos del Predator Greyback de Predator 2 de algún otro modo en 1997?
Hay todo un cómic de la editorial Dark Horse con la historia del arma que resumiré en cuatro líneas: El capitán Raphael Adolini de un barco pirata sufre la sublevación/motín de su tripulación que no quiere devolver el oro de una iglesia saqueada. Un Predator mientras tanto hace buenas migas con Adolini, le ayuda y al morir el capitán, le regala el arma al Predator como muestra de amistad.
La famosa arma pulida y de aspecto inmejorable de Predator 2
El mismo arma en la película Presa de aspecto más roñoso.
- En la película apenas se habla. El director quería reforzar la acción por encima del diálogo.
- La productora no se atrevió a estrenar la película en cines, quizá temerosa de pegarse otro batacazo de crítica como con la espantosa "The Predator" (o Predator 4) de Shane Black del año 2018 y lo hizo directamente en servicio de streaming.
- El Predator no lleva un casco con sus variantes al uso en esta película, portando más que un casco un cráneo extraterrestre.
- No llegamos a oír en ningún momento la sintonía típica de Alan Silvestri.
- Disney+ y Hulu ofrecen una versión en comanche.
Valoración:
⭐⭐⭐⭐ de 5
¡Déjanos tu comentario si te ha gustado la reseña, la película, lo que sea... pero comenta!
⭐⭐⭐⭐ de 5
La mejor secuela de Predator tras el original. A pesar de que la formula esté agotada, se ve con agrado y no decepciona. Quizá tarde un poco en arrancar y le sobren 20 minutos del principio. Recomendable.
Os dejo como de costumbre el tráiler en castellano.
Sigue a Luis Fernández en Instagram
No puedo estar más de acuerdo. Los primeros minutos son muy aburridos y se dedican a mostrar la belleza de los paisajes agrestes norteamericanos. La estructura narrativa está muy vista pero llevar al Predator a un nuevo escenario mola bastante y está bien llevado.
ResponderEliminarEl Predator es bastante tramposo porque se le supone un código de cazador que se salta usando sus gadgets en cuanto se ve un poco apurado. Una buena película de acción.