Translate

Cuentos para Monstruos - Santiago Pedraza

 


Algunas veces, de la forma más inesperada llega a tus manos una pequeña obra maestra. A pesar de querer ocultarse en un portada para nada espectacular y ser de un autor poco conocido, la fuerza de sus letras vence toda barrera y te sumerge en un mundo de una furia desbordada. 

Cuenta el autor que su obra “Cuentos para monstruos” es una antología de historias relacionadas con la furia, la pérdida y la violencia compactada en el espíritu humano. Los personajes son ficticios, pero sus acciones contienen pinceladas de realidad. Mujeres maltratadas que un buen día se cansan de serlo, lunas que miran y callan, hombres heridos y vencidos que usan su último impulso para destruir al universo.

Esta antología trata en sus 38 relatos cortos, una temática común: el abuso, la pérdida y cómo los personajes se enfrentan a su dolor. 

A pesar de tratar temas tan delicados como la infidelidad, la violencia doméstica o la violación, el autor termina cada relato con un atisbo de esperanza. Quizás sus personajes no tomen aquellas decisiones que sean moralmente las más justas, pero sus personajes son personas de verdad, muy reales. Personas que hartas de sufrir, eligen transitar caminos que todos nosotros jamás nos atreveríamos (¿o quizás sí?) Personajes rotos pero muy reconocibles dentro de cada uno de nosotros (aunque nos duela tanto admitirlo).

Lectura muy recomendable donde destaco los relatos Apología de Sharon, Como cuando éramos, Vino, tequila y nostalgia y la soberbia Canción de cuna.

Creo que no hay mayor alabanza a un autor que sentirle envidia de cómo escribe. Y reconozco que le tengo mucha envidia a Santiago Pedraza.

Recomiendo “Cuentos para monstruos” de todo corazón. Obra dura pero muy humana. ¿Qué más se le puede pedir a un libro de menos de 150 páginas?

Santiago Pedraza vive en Ciudad de México y “Cuentos para monstruos”  es su primer libro.

Puedes hacerte con este libro en Amazon

Sigue a Luis Fernández en Instagram

Comentarios

  1. Me lo apunto. Todos tenemos un lado oscuro, aunque como tú bien dices, no queramos reconocerlo. Es parte del ser humano. Me parece que puede ser una lectura interesante. Gracias

    ResponderEliminar
  2. Habrá que echarle un vistazo. Lo que leí del libro en Facebook e Instagram, me gustó.

    ResponderEliminar
  3. Y casi 2 años después, he leído el libro. Es ciertamente Pedraza un buen escritor, habilidoso con las descripciones e imaginativo. Quizás peca en esta antología del tema de maltrato. El autor tiene fijación por este tema. La mayoría de sus relatos repiten la formula de un novio/esposo/amante que maltrata a su pareja o hijos y la venganza de estos sobre él. Le habría venido muy bien atreverse a recorrer otros senderos no tan repetitivos. Son relatos que no tienen en relación entre sí a excepción, a mí parecer, de la sempiterna Muerte. Una Muerte que aparece varias veces y cuando se la describe es una imponente mujer, de escote generoso y pelirroja. El libro es recomendable y se lee muy bien. Empezaré en breve su segundo libro. Os mantengo informados.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mis mejores escenas de Televisión y Cine (I)

La Novia Gitana (Inspectora Elena Blanco 1) - Carmen Mola