Obras completas Vol. 3 - H.P. Lovecraft
Despacito, pero sin pausa, os iremos desgranando relato a relato y aportando nuestra valoración a las obras completas de H.P. Lovecraft. Los resúmenes se limitarán a la trama sin despejar el final. Intentaremos en lo posible hacer los mínimos spoilers posibles.
Obras completas Volumen 3.
El color que cayó del cielo.
Un ingeniero encargado de hacer un estudio para edificar un embalse en un remoto paraje a las afueras de Arkham se encuentra con un área llamada como la "zona aniquilada". Un anciano vecino del lugar le explica que el motivo del estado de esa parcela es que décadas atrás, se estrelló un meteorito cerca de una granja de los Gardner, liberando un ser extraño que se escondió en el fondo del pozo. Con el paso del tiempo, a medida que ese ser ponzoñoso, envenena las plantas y los árboles (los cuales se mueven por motu proprio), los animales enloquecen, sufren mutaciones y la familia empieza a comportarse de forma extraña...
Valoración: ⭐⭐⭐⭐ de 5.
Angustiosa. Soberbia. Lectura obligada.
La frase de Nahum Gardner respecto a su hijo desaparecido que ahora "vive en el pozo" es sublime a la par de aterradora.
¡No os perdáis nuestra reseña sobre dos películas basadas en este relato corto en nuestro blog: Die Farbe (2010) y Color Out of Space (2019)!
El caso de Charles Dexter Ward.
Valoración: ⭐⭐⭐ de 5.
Se me ha hecho algo pesada. El tempo es demasiado lento a mi gusto y el final acelerado.
¡No os perdáis nuestra reseña sobre la película basada en este relato corto en nuestro blog:
Resucitado (1991)!
El horror de Dunwich.
Valoración:
⭐⭐⭐ ⭐de 5. De lo mejorcito de H.P. Lovecraft.
Sigue a Luis Fernández en Instagram
Charles Dexter Ward se obsesiona con su antepasado lejano, Joseph Curwen, un supuesto mago de hábitos desagradables. Ward que se parece físicamente a Curwen, intenta duplicar las hazañas cabalísticas y alquímicas de su antepasado. Finalmente, utiliza estos conocimientos para resucitar físicamente a Curwen. El médico de Ward, Marinus Bicknell Willett, investiga las actividades de Ward y queda horrorizado por lo que encuentra.
Valoración: ⭐⭐⭐ de 5.
Se me ha hecho algo pesada. El tempo es demasiado lento a mi gusto y el final acelerado.
Me parece sólo a mi... ¿o veo mucha "inspiración" en la incomparable libro de Clive Barker "Hellraiser" y la estupenda película de Jordan Peele "Déjame salir (Get Out)" del año 2017?
¡No os perdáis nuestra reseña sobre la película basada en este relato corto en nuestro blog:
Resucitado (1991)!
En el desolado pueblo de Dunwich, Wilbur Whateley es el deforme hijo de la albina Lavinia Whateley y de un padre desconocido. El nacimiento y el desarrollo precoz de Wilbur están rodeados de extraños acontecimientos; madura a un ritmo anormal y llega a la edad adulta en una década. Los lugareños lo rechazan a él y a su familia, y los animales lo temen y desprecian debido a un olor antinatural e inhumano que emana de su cuerpo. Mientras tanto, su abuelo, un brujo llamado Old Whateley, lo adoctrina en ciertos rituales oscuros y en el estudio de la brujería.
Curiosamente es la primera vez que Yog-Sothoth es presentado como un Dios Exterior. Recordemos que ya se le mencionó en un relato anterior de este misma antología "El caso de Charles Dexter Ward".
Valoración:
⭐⭐⭐ ⭐de 5. De lo mejorcito de H.P. Lovecraft.
El que susurraba en la obscuridad.
El horror sobrenatural en la literatura.
Más contenido de H.P. Lovecraft en el siguiente enlaceAlbert Wilmarth, tiene inquietudes que le llevan a investigar la extraña aparición de seres deformes en una localidad afectada con graves inundaciones. Contacta con Henry Akeley, un lugareño e investigador de casos paranormales, via carta y posteriormente en persona. Lo que descubrirá en su casa hará que abandone la granja al ver peligrar su integridad física y mental.
Valoración:
⭐⭐⭐ ⭐de 5. De lo mejor de Lovecraft. Muy angustiosa. Las descripciones de los seres de los mecanismos, de la casa son sencillamente inmejorables. Me ha gustado mucho.
En las montañas de la locura.
El relato detalla en primera persona, los eventos de una desastrosa expedición a la Antártida en septiembre de 1930, y lo que encontró un grupo de exploradores liderados por el geólogo y profesor de la Universidad de Miskatonic y narrador de la historia, el doctor William Dyer. Tras desaparecer el primer grupo en extrañas circunstancias y tras varios intentos de localización, la expedición al completo decide desplazarse a la cordillera investigada e investigar qué ha ocurrido en ese tétrico lugar.
Valoración:
⭐⭐⭐ de 5. Algo densa aunque las descripciones de la ciclópea ciudad son impresionantes y el final es apoteósico.
El director Guillermo del Toro está intentando adaptarla a la gran pantalla desde hace años con escaso éxito, aunque no perderemos la esperanza…
El horror sobrenatural en la literatura.
Un ensayo para todos aquellos que quieran profundizar en la literatura sobrenatural. Aún con el riesgo de parecer un zote, admito que los ensayos me aburren sobremanera. Éste no lo he leído así que obviamente no puedo valorarlo.
Los relatos de Lovecraft siempre están bien. Por un lado o por otro creo que ya los he leído todos.
ResponderEliminar¿Cuál sería para ti tu top 5 de toda la obra completa?
ResponderEliminarAún me queda por leer el volumen 1 & 2, pero de momento "El color que vino del espacio" & "El que susurra en la oscuridad".
Eliminar