Prospect (Zeek Earl & Chris Caldwell, 2018)
Prospect es una película estadounidense de ciencia ficción de bajo presupuesto protagonizada por Pedro Pascal, Sophie Thatcher y Jay Duplass. Basada en el cortometraje de quince minutos del mismo nombre (aquí os dejo el enlace). Escrita y dirigida por Zeek Earl y Chris Caldwell. Se estrenó el 8 de marzo de 2019 en Netflix.
¿De qué va esta película?
Una adolescente Cee (Sophie Thatcher) y su padre (Jay Duplass) viajan a una remota luna alienígena con el objetivo de hacerse ricos. Han conseguido un contrato para recolectar un gran yacimiento de las escurridizas gemas ocultas en las profundidades del bosque tóxico de la luna. Pero hay otras personas interesadas en hacerse con ellas y pronto ambos lucharán por su vida.
Prospect es un claro ejemplo de que con poquísimo presupuesto se pueden hacer cosas dignas en Ciencia-Ficción.
Por supuesto que todo canta bastante a cartón, por supuesto que hay muchísimas escenas de bosque para abaratar costes y, por supuesto apenas salen cinco actores en todo el largometraje. ¿Pero es eso lo más importante?
La respuesta es un rotundo NO. Prospect adolece de presupuesto pero no de imaginación, y los actores lo hacen sorprendentemente bien. Una casi desconocida Sophie Thatcher, da sus primeros pinitos en la interpretación y da muchas señales de que puede ser alguien importante en el futuro. Ya la hemos visto en "El Libro de Boba Fett", la serie televisiva de "El exorcista" o "The Boogeyman". Destaco la escena donde huye por primera vez.
De Pedro Pascal no hace falta decir nada. Correcto, pero debería huir de cierto cliché que interpreta en muchos de sus papeles. Hombre duro que por circunstancias no deseadas se ve obligado a hacerse cargo de un menor. Lo hemos visto en "The Mandalorian" y en la estupenda "The Last of Us".
Los directores Earl y Caldwell tienen hambre de cine. Se nota que quieren hacer cosas diferentes, que tienen la cabeza bien amueblada pero que las limitaciones presupuestarias les impiden pensar a lo grande. Estaremos atentos a su evolución. Prometen.
Curiosidades.
Aun tratándose de los mismos directores y con una trama de inicio igual, el corto y el largometraje se diferencian en casi todo lo demás. Recomiendo compararlos una vez visualizados ambos. Es muy curioso como partiendo del mismo punto de partida, las historias difieren tanto.
Las partículas de polvo venenoso que revolotean por el bosque lunar son efectos prácticos, no CGI. El polvo de un sótano se lanzó al aire, se filmó y se superpuso en la película terminada.
La mayoría de los diálogos se tomaron de los propios cascos mientras los actores hablaban y se hizo muy poco en términos de ADR.
Todos los exteriores de Prospect se rodaron en la selva tropical de Hoh, en la península olímpica del estado de Washington.
El rodaje duró apenas 40 días, más de los esperados, puesto que los cineastas tuvieron que respetar las leyes de trabajo infantil para Sophie Thatcher, que tenía 17 años en ese momento.
Valoración:
⭐⭐⭐ de 5.
La película no es demasiado original. Sabemos tras los primeros veinte minutos cómo va a terminar pero, no obstante, no aburre en ningún momento y termina sorprendiendo por su descaro. Recomendable. No pasará a la historia pero es mucho mejor que una inmensa mayoría de películas con mil veces más presupuesto.
Os dejo el tráiler a continuación:
Sigue a Luis Fernández en Instagram

Te lo compro. La veré. Gracias.
ResponderEliminarEntretenida con poco presupuesto. Más de lo que se puede decir de muchas superproducciones Marvel. También intrascendente. No sorprende ni emociona en ningún momento.
ResponderEliminar