El Exorcista: Creyentes (David Gordon Green, 2023)
"El Exorcista: Creyentes" ("The Exorcist: Believer" en el original) es una película estadounidense de terror del año 2023 dirigida por David Gordon Green y es una muy mala secuela de "El Exorcista" de William Friedkin.
¿De qué va este espantoso telefilm disfrazado de largometraje?
Cuando la hija del padre soltero Victor Fielding, Angela, y su amiga Katherine, muestran signos de posesión demoníaca, se desencadena una cadena de acontecimientos que le obligan a enfrentarse a la naturaleza del mal. Aterrorizado y desesperado, busca a Chris MacNeil, la única persona viva que ha presenciado algo parecido antes.
Desconfío de todas aquellas películas que, ya antes de estrenarlas, tienen un plan de una o dos secuelas más. Me da la sensación de que me voy a "tragar" una peliculita a medio hacer, que no me entregarán una experiencia completa puesto que la segunda y tercera parte tienen que vivir de la primera. Una mesa con tres patas donde cada una de ellas es de una longitud diferente. Pues cojea.
Me he confundido pocas veces. Uno de los ejemplos más recientes es la infumable "Avatar 2" (ya están anunciadas "Avatar 3 & 4"). Los cineastas tienen un plan que incluye contarnos algo en seis-siete horas donde, normalmente, la calidad de cada película está descompensada.
"El Exorcista: Creyentes" no se sostiene por sí sola. Quiere vivir de la excelente "Exorcista" original y, como de guion va muy justita, nos mete a la madre de la niña poseída original (sí, a la madre) durante unos diez minutos, a un sacerdote hispano para que haga un exorcismo en el cual le parten el cuello a los cinco minutos y una retahíla de personajes: un cura, una enfermera exmonja, unos padres ultracatólicos y un padre ateo que ha perdido a su mujer.
¡Y sorpresa! El padre que es un ateo convencido, que no entiende como un dios puede haberle arrebatado a su mujer embarazada y que tuvo que tomar la más dura de las decisiones en su día (no revelaré cual) recuperará la fe y será la clave para vencer al demonio.
Decía Jason Blum en una entrevista: "Creo que es mejor cuando las películas no sólo asustan, sino que además tienen algo que decir. David y yo estamos de acuerdo en eso, y era importante para nosotros que la película tuviera riqueza temática y que dijera algo, más allá de simplemente asustar a la gente".
Pues chico... nos ha metido un bodrio infumable.
Punto y aparte es la torpe dirección de Green Gordon. Ni un solo plano interesante. Dos sustos en todo en el largometraje y el único plano realmente terrorífico (el del ser maligno tras el hombro) está calcado a la soberbia "Insidious" de James Wan (2010). Una pena.
Curiosidades:
- El demonio en esta película, según los créditos, es Lamashtu, por lo tanto, cuando ve a Chris McNeil, la cita "Nos hemos visto antes" es de hecho errónea ya que Chris se encontró con Pazuzu en su lugar.
- Ellen Burstyn había rechazado repetir su papel y entonces le ofrecieron el doble de sueldo. Burstyn pensó: "Siento que el diablo me está pidiendo precio". Finalmente aceptó, y utilizó el sueldo para financiar una beca MFA para actores en la Universidad de Pace, donde el Actors Studio imparte el programa. Burstyn es miembro vitalicio del Actors Studio y copresidenta.
- Al principio de la película, se puede ver una pequeña criatura esculpida en la habitación de Angela. Se trata de la misma criatura que Regan dibujó con alas en la primera película (1973).
- Linda Blair, Regan en la película original de 1973, fue asesora en el plató de las actrices que interpretan a las niñas poseídas en esta película.
Valoración:
⭐ de 5.
Un horror de mala.
Tarda una eternidad en arrancar, no se quita el sabor de un telefilm de Antena 3 ni estando poseído por siete diablos cornudos, el guion es poco original, las localizaciones anodinas.
No explica la razón ni el por qué quedan poseídas las niñas y quizás lo más imperdonable de todo: Hace un uso atroz del tema de Mike Oldfield de "Tubular Bells" metiendo el tema en una escena en una autopista un día a pleno día.
Las niñas están bien en su papel, pero salen feas, feas (¿a propósito?) y no me refiero a cuando están poseídas.
Que salga Linda Blair al final 10 segundos es un guiño al fan, que no aporta nada.
Como es habitual, os dejo el tráiler en castellano. No veáis la película, con el tráiler os sobra.
Comentarios
Publicar un comentario