Translate

Memorias de hielo - Steven Erikson (Malaz: El libro de los caídos #3)

 

«Los primeros en entrar, los últimos en salir»

Lema de los Abrasapuentes

Esta tercera entrega de "El libro de los caídos", la saga de Malaz, consiste en los preparativos y batalla de un variopinto ejército de alianzas endebles entre varios pueblos contra el Vidente, un hechicero que genera el caos.

El Vidente Painita es rey del Dominio, líder del Ejercito Painita y, para sus seguidores, una especie de tirano espiritual al que hay que seguir vivo o muerto. Incluyendo a los Tenescowri, un ejército de campesinos caníbales, su único premio en la batalla es la carne humana. Corrompido por el Dios Tullido, su propósito era infligir tanto daño y dolor como le fuera posible a todos y todo. Para lograrlo, se alió con una especie de reina madre, la Matrona K’Chain Che’Malle, cuyo control sobre sus no muertos Cazadores K’ell le daban una gran ventaja contra cualquiera que se le opusiera.

            —El estilo de mando de Dassem Ultor. Soldados a los que se da permiso para pensar, cuestionar, discutir…

            —Lo que nos convierte en el mejor ejército que este mundo ha visto jamás, portaestandarte.

Es uno de tantos libros al que le sobran páginas a mansalva. Escribir por escribir, hay muchas escenas que ni aportan a la historia ni al desarrollo de un personaje ni nada.

Aquí la gente lucha por luchar. No sabemos sus motivaciones. Batalla tras batalla, lees que la gente va muriendo sin que se tenga alguna idea clara de porqué.

                [...]nosotros que pensábamos que éramos los primeros.

¿Por qué hay unos que quieren llegar antes que otros a una batalla? ¿Cuál es la estrategia tras esto? Hasta los personajes se lo preguntan y ninguno tiene respuesta. Sin embargo, por este sinsentido han muerto miles de soldados.

El libro está dividido en capítulos y cada capítulo en diferentes escenas. Las escenas son los verdaderos capítulos pues cambian de punto de vista a otro personaje, momento y lugar.

Bien, solo me han resultado comprensibles una mínima parte de estas escenas. Las que tenían una cierta coherencia narrativa. La mayoría me resultan ideas sueltas, sueños, impresiones...

Si me pusiera en la piel de un editor evaluaría estar ante el delirio febril de un novato que ha ido transcribiendo sus partidas de rol con los amigotes al negro sobre blanco. Erikson hace todo lo que no se debe hacer si quieres contar una historia. Rechazado el manuscrito y toma unas lecciones de escritura, chaval.

La saga tiene miles de seguidores, libros vendidos y es tan extensa porque había demanda de más. Erikson tiene conocimiento de sobra y éxito a raudales. Por lo tanto mi criterio no vale un pimiento.

No me he enterado de nada.

⭐⭐⭐

Comentarios

  1. A caer de un burro has puesto a Erikson. Me encanta :)

    ResponderEliminar
  2. Me da una pereza horrible empezar sagas tan extensas y con un imaginario tan rico. A no ser que sea la caña, creo que voy a pasar. Gracias por tu estupenda reseña.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mis mejores escenas de Televisión y Cine (I)

Steelheart - Brandon Sanderson