Translate

Hansel y Gretel - Stephen King & Maurice Sendak

 


Con el sugerente enunciado de que Stephen King y Maurice Sendak reinventaban el clásico de los clásicos cometí la torpeza de comprar este carísimo y muy anodino libro.

48 páginas con un precio de 21 € es un robo a mano armada para no contar absolutamente nada nuevo; ni un giro inesperado o un desenlace diferente. Nada. Lo mismo de siempre a precio de una tableta de chocolate de Dubái.

Decía la editorial Lumen que el señor King (exitoso y galardonado autor) y el señor Sendak (conocido por sus obra Donde viven los monstruos) nos iban a entregar una deliciosa y atrevida interpretación de la clásica historia de los hermanos Grimm.

¡La terrorífica historia de dos valientes pequeños perdidos en un bosque enorme, sombrío y repleto de peligros que esperan devorarlos, reimaginada por los legendarios Stephen King y Maurice Sendak! ¡Una mezcla explosiva! decía la editorial.

Pues... es un atraco.

No es necesario presentar a Stephen King (de capa caída hace ya muchos, muchos años) pero me entretendré con Maurice Sendak.

Maurice Sendak (1928–2012) fue un autor e ilustrador estadounidense de libros infantiles, ampliamente reconocido como uno de los más importantes del siglo XX. 

Es especialmente famoso por su obra Where the Wild Things Are (Donde viven los monstruos, 1963), un clásico de la literatura infantil que revolucionó el género por su enfoque más honesto y emocional sobre la infancia.

Sus ilustraciones combinan ternura y oscuridad, mostrando el mundo infantil no solo como un lugar de fantasía, sino también de miedo, rebeldía y deseo. A destacar que abordaba emociones complejas como la ira o la soledad que muchos autores evitaban en los libros para niños.

Spike Jonze dirigió en 2009 una película basada en su obra más famosa Donde viven los monstruos.

¿Dónde reside mi problema con este libro si tenemos al maestro del terror al mando y los dibujos de un referente de la ilustración internacional en libros infantiles & juveniles?

Pues que este libro es un sacacuartos

Y no lamento decirlo de forma tan cruel. 

Ni la historia es novedosa (el cuento de los hermanos Grimm es de 1812), la reinterpretación de King es aburrida y convencional (para mí hasta inexistente) ni tampoco el dibujo de Sendak (sus dibujos son de una versión de 1984) es para tirar cohetes.

Hay una infinidad de páginas dobles de árboles para rellenar páginas y estas ilustraciones incluso están sobredimensionadas para abarcar más terreno. Es una vergüenza.

Una de las muchas páginas dobles de dibujo anodino y texto brevísimo.

Es un libro tan breve que se lee en 10 minutos. No he contado las palabras, pero no deben ser más de 4.000. Echad cuentas a cómo os sale cada palabra. A precio de oro.

Me esperaba mucho, muchísimo más de King

Me esperaba detalladas y terroríficas descripciones tanto de la casa como de la bruja, espeluznantes escenarios como el bosque a la noche, un final diferente pero respetuoso con la obra, más desasosiego emocional de los protagonistas al verse solos en un bosque lleno de criaturas hambrientas... esas cosas.

No hay nada de eso. Cuatro pinceladas de cosas y detalles que ya debieron estar en la obra original de los hermanos Grimm y se acabó y el señor King a forrarse de nuevo (puesto que todo lo que saca es un éxito y es aplaudido por su ejército de palmeros) con la ley del mínimo esfuerzo).

Mal, muy mal.

Valoración final: ⭐de 5.

Otro ejemplo de página doble.


¡Déjanos tus comentarios si te ha gustado la reseña!

Sigue a Luis Fernández en Instagram

Comentarios

  1. Pues ya me lo temía. Muy acertada la comparación con el chocolate Dubai que no tiene casi chocolate, al que le meten productos más baratos y te lo venden más caro.

    ResponderEliminar
  2. Otra decepción del amigo. Madre, no saca nada bueno. Gracias por la reseña.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mis mejores escenas de Televisión y Cine (I)

La Novia Gitana (Inspectora Elena Blanco 1) - Carmen Mola