Entradas

Translate

Ensayo sobre la ceguera - José Saramago

Imagen
  Creo que no nos quedamos ciegos, creo que estamos ciegos, Ciegos que ven, Ciegos que, viendo, no ven. ¿Notas algún problema con los signos de puntuación? Saramago se pasa por el arco del triunfo las reglas ortográficas convencionales. «Este es mi libro y lo escribo como me da la gana, para escribir como los demás ya está ChatGPT». En cualquier caso, después de ir introduciéndonos mediante la lectura en su particular forma de puntuar diálogos, puntos y comas que no aparecen y aparecen en sitios insospechados, la narración se torna fluida y hasta casi nos convence que quizá sea mejor hacerlo así. Como una forma más natural de narrar, casi como si hablaras con un interlocutor. Yo no podría, él es un maestro. Lo que en otro sería una desorganización caótica, en él, su invento estilístico es coherente y funciona. El principal escollo con el que nos encontramos es la presentación de los diálogos insertados en la masa textual de la narración, separados por comas seguidas por mayúsculas...

Diario de un cazador - Miguel Delibes

Imagen
  Diario de un cazador  es una novela del escritor  Miguel Delibes del año 1955, ganadora del Premio Nacional de Literatura. Escrita en forma de diario personal, esta novela narra la vida cotidiana de Lorenzo, un joven guardia municipal vallisoletano aficionado a la caza menor en los años posteriores a la posguerra española. ¿Quién era Miguel Delibes? Miguel Delibes Setién nace en Valladolid el 17 de octubre de 1920 y muere en la misma ciudad el 12 de marzo de 2010). Delibes fue un novelista español y miembro de la Real Academia Española desde 1975 hasta su muerte, ocupando la silla "e". Gran conocedor de la fauna y flora de su entorno geográfico, apasionado de la caza y del mundo rural, Miguel Delibes escribió un total de veintiún novelas, además de numerosas obras de ensayo, artículos periodísticos, cuentos, discursos y libros de viajes.  Su producción literaria es amplia, pero en cuanto a novelas, sus obras más conocidas fueron Los santos inoc...

Lobster Johnson. Omnibus #1.- Mike Mignola, John Arcudi, Tonči Zonjić

Imagen
Lobster Johnson, Bogavante Johnson para los amigos, es un personaje del mundo Hellboy y, al igual que el hijo del demonio con la mano gorda, fue creado por el gran Mignola allá por los 90. Las aventuras de, simplemente, Lobster o The Claw transcurren en los años 30 en NYC. Lobster es un vigilante  (así, en castellano, en el original) sin más poderes que un Batman cualquiera. Lleva un par de pistolas y marca a sus clientes, como si fueran ganado, con la señal de la pinza de langosta en la frente, gracias a un dispositivo en el guante. No es de hacer prisioneros ni de dejarle a la Justicia aburridos trámites burocráticos. The Lobster tiene detrás de sí un nutrido grupo de minions que se encargan de darle apoyo logístico y de campo. ¿Por qué no habría que traducir directamente por  La Langosta a este personaje? Lobster Johnson está inspirado en los luchadores mexicanos que llevan máscara, por lo tanto la traducción de El Bogavante (así, en castellano) es la más adecuada. Al me...

El muro negro (Philip Koch, 2025)

Imagen
  El muro negro  (Título original:  Brick )  es un thriller de misterio alemán dirigido por Philip Koch y estrenado en 2025.  La película está disponible en Netflix desde el 10 de julio de 2025. Está protagonizada por  Matthias Schweighöfer, Ruby O. Fee, Murathan Muslu, Frederik Lau y  Salber Lee Williams entre otros. ¿De qué va este horror de película? De la noche a la mañana, un muro negro e impenetrable bloquea el paso al exterior a Tim ( Matthias Schweighöfer ) y Olivia ( Ruby O. Fee ), una pareja de Hamburgo. Junto con sus vecinos, buscan una salida y descubren un secreto que va mucho más allá de su salvación. Tres de los protagonistas del largometraje. A cada uno más sosos. Curiosidades. La película se rodó íntegramente en Praga, República Checa. Aunque la historia se desarrolla en un edificio de apartamentos en Hamburgo, Alemania, se construyó un complejo de apartamentos a medida en los estudios Barrandov de Praga para crear un entorno totalme...

Eres una bestia Viskovitz - Alessandro Boffa

Imagen
Eres un bestia Viskovitz es la primera y única novela del escritor Alessandro Boffa del año 1999. El libro es en realidad una antología de cuentos cortos -algunos más divertidos que otros-, protagonizados por diferentes animales que siempre se llaman Viskovitz. ¿Quién es el desconocido Alessandro Boffa? Poco se sabe de Alessandro Boffa aunque sabemos que nació en Moscú y que trabajó como biólogo en Italia y vive entre Tailandia y Roma. Su libro ha tenido un gran éxito en Italia y en todo el mundo y se ha traducido a más de veinte idiomas. No ha publicado más libros y su perfil público es casi inexistente. También sabemos que decidió dejar la ciencia tras varios años trabajando en investigación, se dedicó al comercio de piedras preciosas y al turismo en Tailandia, hasta que un buen día descubrió que escribir le resultaba más divertido y que la investigación científica Alessandro Boffa. El mayor problema de esta corta novela es que la constante tanta acumulación de historias donde tod...

El Evangelio del Abismo - Luis Fernández (Especial Cthulhu 2025)

Imagen
En 1978, unos campesinos egipcios descubren, en una cueva del desierto cerca de El Minya, el códice Tchacos, una supuesta traducción de un original griego del que no se conserva ningún ejemplar, donde aparece un texto que menciona el perdido Evangelio de Judas junto con otros textos gnósticos. Después de salir de forma ilegal de Egipto en 1983, un anticuario intenta venderlo sin éxito por una suma de tres millones de dólares y, a falta de compradores, el manuscrito termina depositado en un banco de Nueva York. En 2002, la fundación privada suiza, Maecenas Foundation for Ancient Art , lo adquiere y contacta con la National Geographic Society para que lo restaure y trate de traducir su contenido. A pesar del estado deteriorado del manuscrito, se pueden recuperar 66 páginas el códice, de las cuales veintiséis páginas corresponden al, así, denominado Evangelio de Judas donde se describen las revelaciones privadas que Jesús hizo a Judas Iscariote. El presidente de la Maecenas Foundation ...

Memorias de hielo - Steven Erikson (Malaz: El libro de los caídos #3)

Imagen
  «Los primeros en entrar, los últimos en salir» Lema de los Abrasapuentes Esta tercera entrega de "El libro de los caídos", la saga de Malaz, consiste en los preparativos y batalla de un variopinto ejército de alianzas endebles entre varios pueblos contra el Vidente, un hechicero que genera el caos. El Vidente Painita es rey del Dominio, líder del Ejercito Painita y, para sus seguidores, una especie de tirano espiritual al que hay que seguir vivo o muerto. Incluyendo a los Tenescowri, un ejército de campesinos caníbales, su único premio en la batalla es la carne humana. Corrompido por el Dios Tullido, su propósito era infligir tanto daño y dolor como le fuera posible a todos y todo. Para lograrlo, se alió con una especie de reina madre , la Matrona K’Chain Che’Malle, cuyo control sobre sus no muertos Cazadores K’ell le daban una gran ventaja contra cualquiera que se le opusiera.                —El estilo de mando de Dassem Ultor. S...