Translate

Legado en los huesos - Dolores Redondo

 

Está entrega es mucho mejor que la primera. Aún así no creo que sea para darle cinco estrellas y para mí y se va a quedar con cuatro⭐⭐⭐⭐. Dolores Redondo sigue escribiendo maravillosamente bien, si hay un curso con ella de escritura me apunto, pero la historia, aunque me haya gustado al principio, me imagino que dentro de dos o tres semanas se me habrá olvidado.
Algunas escenas no son del todo creíbles y parecen sacadas de una mala película de policías. El tema paranormal se queda en una breve aparición del basajaun al final y en una tirada de cartas del tarot por parte de la Tía Engrasi. El personaje del antiguo agente del FBI al que ella llama cuando ve que se atasca en un caso no le encuentro sentido, es como si hablara con ella misma. Lo deja con ciertas incógnitas que no se resuelven. Por lo tanto, me quedo como con una historia cortada. El marido es un auténtico florero. Yo esperaba que fuera el asesino por lo menos y así tuviera un poco más de salero, pero nada, un auténtico florero. Quizá es para dar un contrapunto al personaje del juez Markina. No he entendido tampoco a este personaje. No veo que aporte nada ese rollito que se traen: "me gusta, no me gusta", "hay que ver, qué bueno que está". A la historia y a la trama en sí, no le aporta nada, de no ser, que en el siguiente libro, esta relación (Amaia💗Markina) sea determinante para su desarrollo.

Las descripciones paisajísticas siguen siendo extraordinarias. Y es lo que me hace mantener las cuatro estrellas. Lo bien que escribe esta mujer. Te hace sentir el ambiente rural y adentrarte en los siniestros bosques (que yo he estado y no me lo parecen ni de noche) con la Salazar. Toda la parte de mitología y antiguas creencias del Valle del Baztán se ve documentada y contribuye a crear ambiente en la novela, me parece muy certera la idea de desarrollo de este ámbito.

No me extraña que luego hicieran las películas porque resulta muy entretenida pero, como no sea espectacular la última entrega será algo que olvidaré pronto.

Ver la reseña de El guardián Invisible

Comentarios

  1. Gracias por tu revisión... ¿Merecen las películas la pena por igual?

    ResponderEliminar
  2. Por cierto, o has tomado la foto con el móvil o estás leyendo el libro al revés... ¿y aún así te enteras de la trama?

    ResponderEliminar
  3. Buenísima reseña. Tuve el placer de conocer a la autora cuando presentó el cuarto libro en Madrid. Te recomiendo las películas. Están muy bien. Gracias por tu análisis.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mis mejores escenas de Televisión y Cine (I)

La Novia Gitana (Inspectora Elena Blanco 1) - Carmen Mola