Translate

The Fare (D.C. Hamilton, 2018)

 



    Las películas con apenas personajes y localizaciones son un desafío. La ventaja es que los costes y la logística son muy manejables, al fin al cabo son sólo dos personajes, un taxi y una carretera en el desierto, pero, por el contrario, si la química entre los personajes no funciona, la película descarrillará a los pocos minutos y el espectador empezará a mirar el móvil en lugar de prestar atención a la multitud de detalles que nos encaminan a descubrir la trama.

    ¿De qué va The Fare (o la tarifa en castellano)?

    El taxista Harry (Gino Anthony Pesi) recoge a una mujer llamada Penny (Brinna Kelly) en su taxi y queda fascinado al instante. Pero al cabo de veinte minutos de animada conversación, tras cruzar una tormenta, ella desaparece del asiento trasero sin dejar rastro. Harris atónito, vuelve a bajar la bandera o poner su taxímetro a cero y es devuelto instantáneamente al momento en que Penny subió por primera vez a su taxi sin recordar más que breves fogonazos de su experiencia anterior. Él y Penny se encuentran atrapados en un viaje en bucle sin fin que cambiará sus vidas para siempre.

    Admito que me pilló un poco a pie cambiado. Me esperaba una trama de abducciones alienígenas. Al menos eso me parecía deducir de las conversaciones de la radio del interior del taxi. Al final, la historia sin ser para nada original (es más vieja que el tiempo, y además ya contamos algo parecido en nuestro estupendo relato Infierno sobre Berlín) es honesta y entrega una mezcla de thriller, comedia y una historia de amor a la par. La solución al enigma de dónde vienen los personajes, a dónde se dirigen y por qué su viaje se repite constantemente está en sus conversaciones (atento por ello a todo lo que dicen), los detalles de las monedas y en el título.

    La idea o inspiración en la que se basa la cineasta Brinna Kelly para la película fue un correo electrónico del director, D.C. Hamilton. Le envió un artículo sobre cómo los taxistas cercanos al accidente de la central nuclear japonesa de Fukushima informaban de "tarifas fantasmas" en la zona. Al parecer, personas aturdidas subían a la parte trasera de los taxis y desaparecían en algún punto del trayecto...

    Toda la película se filmó en seis días, con todos los interiores de los taxis rodados con retroproyección dentro de un escenario de sonido. Los exteriores se rodaron en Pasadena, California, y en Palmdale, California.

Valoración:

3 ⭐de 5

Recomendable.
Para pasar 82 minutos agradables sin mayores pretensiones que ser entretenido.

Os dejo a continuación el trailer original en inglés



¡No olvidéis dejarnos un comentario si os ha gustado la reseña!

Comentarios

  1. La película es entretenida y, como bien dices, cumple con su función. No aburre, interesa desde el inicio y no engaña a nadie. Concuerdo contigo en que realizar una película con dos personajes y en un sitio cerrado es difícil sino tienes un guión hábil, una dirección competente o unos actores competentes. The Fare no deja de ser un capítulo un poca más largo de cualquier serie antológica de misterio/terror/suspense de las de antes. A mí me encantaban. Gracias por la reseña.

    ResponderEliminar
  2. Hemos llegado a un momento en que la película estándar tiene que ser de dos horas (y la culpa la tiene el Señor de los Anillos y Marvel). Cuando yo era joven (hace dos días) lo normal era una hora y media. Esta película, siendo de menos de hora y media, parece que te están engañando. Sin embargo es entretenida, cuenta una historia de las que me gustan y le agradezco que funcione sin grandes artificios.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mis mejores escenas de Televisión y Cine (I)

La Novia Gitana (Inspectora Elena Blanco 1) - Carmen Mola