El exorcista del Papa (Julius Avery, 2023)
El exorcista del Papa (en el original The Pope's Exorcist) es una película de terror sobrenatural dirigida por Julius Avery del año 2023 y está protagonizada por Russel Crowe, Daniel Zovatto y Franco Nero.
La película está inspirada en los archivos reales del padre Gabriele Amorth, exorcista jefe del Vaticano y se basa en las memorias del padre Gabriele Amorth "An Exorcist Tells His Story" y "An Exorcist: More Stories".
Los exorcismos y el Diablo están de moda. Ya os lo comentaba en la reseña del largometraje "El Rito" hace algunos días. Aprovechando la circunstancia que pronto se estrenará una secuela de "El exorcista" con la protagonista original, me animé a darle una oportunidad a "El exorcista del Papa". Craso error.
¿De qué trata esta horrosa película?
Al padre Amorth (Russel Crowe) le encargan investigar la aterradora posesión de un niño en España para terminar descubriendo una conspiración secular que el Vaticano ha tratado desesperadamente de mantener oculta.
No me ha gustado nada la película. Es mala con avaricia.
Cuando una película tiene lugar en tu país, eres inmediatamente más critico con las localizaciones. Lo reconozco y por ello no puedo tolerar que cuando el Papá manda al exorcista a España, lo haga a Castilla. Y se queda tan ancho. Castilla no es una ciudad, es una región española.
Luego la presunta abadía tiene más pasadizos secretos que un juego de Tomb Raider, el diablo Amadeus está obsesionado con tirar las personas contras las puertas, estanterías y espejos de la caja al estilo Winchester de la serie Sobrenatural. Y sorpresa, una de la entradas a la cueva de los horrores de la abadía es detrás de un falsa pared. También sale un pozo con esqueletos, víctimas de la Inquisición.
Curiosidades y hechos:
- En la biblioteca, tanto el padre Amorth como más tarde el Papa traducen la nota "Peccata tua inveniente te" como "Nuestros pecados nos buscarán", pero "tua" significa "tu" y "te" significa "tú".
- Mientras investigaba sobre la vida y obra del padre Gabriel Amorth, Russell Crowe descubrió que la película favorita personal de Amorth era El exorcista (1973), tanto es así, que Amorth se hizo buen amigo del director William Friedkin, quien más tarde dirigió un documental sobre el trabajo de Amorth como exorcista "El diablo y el padre Amorth" (2017).
- Russell Crowe tuvo la idea de que Gabriele Amorth condujera una motocicleta Lambretta viendo a curas atravesar Roma en ellas y quiso incluirlo en la película.
- La explicación del significado de la medalla redonda que el padre Gabriel utiliza en la película es el reverso de una medalla benedictina al revés. Encima de la cruz está la palabra pax (paz), que ha sido un lema benedictino durante siglos. Alrededor del margen del reverso de la medalla, las letras V R S N S M V - S M Q L I V B son las letras iniciales de una oración latina de exorcismo contra Satán: ¡Vade retro Satana! ¡Nunquam suade mihi vana! Sunt mala quae libas. ¡Ipse venena bibas! (¡Vete Satanás! ¡Nunca me tientes con tus vanidades! Lo que me ofreces es malo. Bébete tú mismo el veneno).
- El auténtico padre Amorth llegó a formular que el interés y práctica de diversas corrientes ocultistas de los líderes nazis pudieron haber hecho que estos fueran poseídos. Además, que existe la posibilidad de que Adolf Hitler como Iósif Stalin fueran influenciados por algún demonio para afectar a millones de personas por el mal.
- Las escenas de la biblioteca vaticana con Crowe fueron filmadas en el Trinity College de Dublin. Tuve la suerte de visitar esta biblioteca hace algunos años y ha salido en multitud de películas como "Transformers 5", "Michael Collins", la serie "Normal People" y es la inspiración visual de los archivos Jedi en "El ataque de los clones".
Valoración final.
⭐ de 5.
Qué horror de mala. No tiene nada. No he leído los libros del padre Amorth pero desde luego no me creo que este largometraje pueda estar inspirado en los archivos reales del exorcista del Papa. No perdáis el tiempo viendo esta película.
Le doy una estrella por los esfuerzos de Russel Crowe por interpretar al exorcista. El resto de los actores están fatal. La dirección de Avery es desapasionada e incide demasiado en clichés del cine de horror del más barato. La música de Jed Kurzel es una tortura. Lo único que se salva un poco es la fotografía de Khalid Mohtaseb.
Os dejo a continuación, el tráiler en castellano que también es malo con avaricia.
¡Si te gustan las películas de terror, éste es tu enlace!


Gracias por la reseña. De algún modo, la película me atrae. A ver si puedo verla y comento aquí. Por cierto, que lejos están los tiempos de Gladiator, ¿eh Russel?
ResponderEliminarMe pasa lo mismo
EliminarVista. Es muy normalita, con abundantes topicazos y fallos de guion. ¿El exorcista llega a Castilla desde Roma en su mini moto? ¿La familia hereda una abadía de hace 500 como quién hereda un cuadro? ¿Qué sentido tiene la escena del Papa vomitando sangre? Estructuralmente la historia es muy parecida a El Exorcista (familia sin figura paterna, niño poseído, pareja de curas, posesión del exorcista, etc.) La peli está para una tarde sin muchas pretensiones.
Eliminar