Translate

Si te gusta la oscuridad - Stephen King

 


Si te gusta la oscuridad es una colección de doce relatos del escritor estadounidense Stephen King del año 2024.

¿De qué va esta irregular colección de relatos?

Plaza & Janes la define como una antología que se adentra en los aspectos más oscuros de la vida, tanto metafórica como literalmente. Explorando temas como el destino, la mortalidad, la suerte y los giros inesperados de la realidad, el libro comprende una mezcla de relatos nuevos y publicados anteriormente.

Resumen de los relatos y valoración personal:
  • Dos cabrones con talento (Novela corta inédita).
Dos hombres pasaron de ser ciudadanos anodinos a hombres sumamente exitosos. Tras la muerte del último de ellos, su hijo descubrirá la verdad y cómo todo cambio un fin de semana de pesca.

Quizás el mejor relato de la antología. Me ha gustado mucho que King haya vuelto a hacer uso de ciertos personajes que ya casi nunca utiliza en sus libros y por los que tengo devoción cada vez que hacen acto de presencia. El final es algo flojo, descafeinado. No obstante, muy recomendable.
  • El Quinto Paso (Publicada previamente en Harper’s Magazine, 2020).
Un desconocido le ruega a un hombre en un parque que le salve la vida escuchando su historia.

Relato correcto con un buen final y poco más.
  • Willie, el friki (Publicada previamente en McSweeney’s #66)
Un hombre a punto de morir cuenta a su extraño sobrino Willie historias del pasado que es imposible que haya presenciado.

Relato algo raro con un final muy previsible. No dice nada especial.
  • El mal sueño de Danny Coughlin (Novela corta inédita).
Danny Coughlin sueña con la víctima de un asesinato y el lugar donde se encuentra enterrada. Tras visitar el lugar y cerciorarse de que su sueño es real, avisa a la policía con catastróficos resultados.

Una buena idea, muy del estilo de las buenas historias de antaño de King que se alarga demasiadas páginas. Con la mitad de las páginas hubiese sido una gran historia, que desgraciadamente al ser tan extensa pierde fuelle página tras página. Levanta algo el vuelo al final y para entregarnos una conclusión muy facilona.
  • Finn (publicada en Scribd como E-Book en 2022).
Al joven Finn le persigue la mala suerte desde que nació. Ahora para rizar el rizo unos hombres le confunden por otra persona, le raptan y le torturan en busca de respuestas que él desconoce.

Mucha fama para un relato que no dice nada. Un final demasiado confuso que al núcleo duro de los fans de Stephen King les encanta y, a mí, no me ha gustado por ambiguo.

El booktrailer del relato.

  • En la carretera de Slide Inn (Publicada previamente en Esquire, 2020).
Una familia, de camino en coche al entierro de la hermana del abuelo, toma un atajo con resultados devastadores.

Si no hubiese sido por el final tan precipitado hubiese sido uno de mis relatos favoritos de esta antología. Si hay algo que King sigue haciendo a las mil maravillas es la creación de estupendos personajes en pocas páginas. El abuelo es un personaje entrañable, un verdadero "badass".

  • La pantalla roja (Publicada previamente en The Humble Bundle, 2021).
Un asesino confeso le revela a un detective que la mujer que acababa de asesinar estaba poseída por una entidad alienígena.

Un relato muy corto pero chulo. Menos, es más. De los mejores de este libro.
  • El experto de las turbulencias (Publicada previamente en libro Por los aires).
Tom tiene un trabajo muy peculiar. Su tarea consiste en calmar a los pasajeros cuando un avión entra en turbulencias y reducir las posibilidades de que el avión termine estrellándose.

Me ha gustado. No tiene el tamiz de una historia propia de terror pero me ha enganchado la premisa de que haya personas capaces de salvar la vida de los pasajeros de un avión con su presencia, que sean algo parecidos a talismanes.
  • Laurie (Publicada previamente gratuitamente).
Lloyd recibe de su hermana un cachorro Border Collie tras la muerte de su esposa. El hombre, reacio al principio, se va encariñando poco a poco con el cachorro, al que llama Laurie.

Una historia tan autocomplaciente que es casi un insulto al lector. Que al amigo King le gustan los perros -siente auténtica devoción por su perrita Molly también llamada The Thing of Evil- lo sabe cualquiera que le siga en sus RRSS, pero otra cosa es que nos "metas" una historia larguísima de un viudo con su perro donde no pasa nada. Relato muy, muy prescindible.
  • Serpientes de cascabel (Novela corta inédita).
Secuela de la novela Cujo, nos presenta a un viudo que viaja a Florida buscando descanso y, en su lugar, se topa con una inesperada herencia... con más de una atadura.

Sin duda alguna una de las mejores historias de esta antología. Esta vez sí, King regresa a sus orígenes con un relato de terror muy del estilo de sus primeras novelas. Muchísimas referencias a Cujo (obviamente), a Duma Key y alguna que otra a Un saco de huesos. Escenas terroríficas muy, muy logradas -véanse todas las escenas de los gemelos, la noche de los ruidos del baño o el cadáver de la playa-. Excepcional. Solo por disfrutar de este relato merece la pena comprarse el libro.
  • Los soñadores (Cuento inédito).
Un veterano de la guerra de Vietnam acepta un encargo para ser testigo de un experimento y descubre que hay algunos rincones del universo que deberían quedar inexplorados.

Otro buen relato que queda empañado por ser demasiado parecido a una novela anterior de KingRevival (que por cierto me pareció espléndida) y tomar algunos elementos prestados de Linea Mortal (Flatliners) de Joel Schumacher del año 1990. Lectura muy amena, muy lovecraftiana pero poco original si conocemos la fuente de su inspiración.
  • Hombre Respuesta (Cuento inédito).
¿El don de la clarividencia es una bendición o una maldición? El protagonista de este relato accede darle 50 dólares a un extraño personaje llamado "Hombre Respuesta" y hacerle durante tres minutos todas las preguntas que quiera.

Un buena historia para terminar esta antología que peca de un final muy previsible. Más que de terror es de intriga. Juega sus cartas muy bien, aunque el personaje del Hombre Respuesta tenga similitudes con otros personajes del Universo King. Se repiten ciertos patrones que lastran este relato que, según el autor, estuvo medio escrito más de 30 años.

Valoración Final: ⭐⭐⭐de 5.

Un buen libro a secas. No es espectacular (aunque haya relatos muy buenos), ni tampoco es tan malo para no recomendarlo, aunque es cierto que tiene otros libros de antología muchísimo mejores. King se nos hace mayor y aunque sigue escribiendo como los ángeles, la originalidad de sus relatos está cada vez más diluida. No se lo reprocho, son cincuenta años escribiendo bestseller tras bestseller y no todo puede ser buenísimo.

Lo que sí se le nota es un poso cada vez más político antitrumpista. Repite de forma más o menos solapada su declarado odio a esa figura, a esa caricatura de político populista que es Donald Trump. Otro tema recurrente es el alcohol. King, exalcohólico reconocido, no pierde la ocasión para reflejar en al menos un personaje de cada relato suyo los estragos que causa esta adicción consentida por la sociedad. 

Otros temas que le deben aterrorizar (por la multitud de veces que aparecen) es el Cáncer, la muerte por infarto o el COVID.

En resumen, un libro decente, que será otro éxito de ventas instantáneo, pero más debido al nombre del autor (un Midas literario moderno) que por el contenido del libro que, sin estar mal, tampoco es para tirar cohetes. De los doce relatos, sólo recomendaría leer la mitad de ellos. Poco bagaje, aunque un poco de King es mucho más que la mayoría de los autores actuales.


Y sí, la isla es un cocodrilo.

¡No os perdáis más reseñas de los libros de Stephen King bajo el siguiente enlace!

Sigue a Luis Fernández en Instagram

Comentarios

  1. Muchas gracias por traernos tan raudo este análisis y reseña. Chapeau!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Entrevista al autor Santiago Pedraza

Cuentos para monstruos: Witra - Santiago Pedraza