Translate

Wilt - Tom Sharpe

 


Wilt es una novela cómica del escritor británico Tom Sharpe publicada originalmente en el  año 1976.

¿De qué va esta novela?

El protagonista, Henry Wilt, es un profesor asistente desmoralizado y encadenado a un empleo demencial en un politécnico en el que, de nuevo, le acaban de denegar su ascenso.

En su casa tampoco es feliz. Fantasea con asesinar a su oronda esposa Eva que no deja de recriminarle su poca sangre. Gracias a una sucesión de eventos desafortunados (incluido uno que involucra a una espectacular muñeca inflable de plástico), Henry emprende un viaje ridículo donde descubrirá sus propias fortalezas y un nivel de dignidad inexplorado.

¿Quién era Tom Sharpe?

Thomas Ridley Sharpe, más conocido como Tom Sharpe, nace en Londres el 30 de marzo de 1928 y muere en Llafranch, Gerona, el día 6 de junio de 2013 (fiel a su particular humor, se vanagloriaba de no saber hablar ni castellano ni catalán en los casi veinte años que vivió en España). Fue un escritor británico especializado en novela de humor.

Tom Sharpe
Curiosidades:
  • Sus personajes usan muchas veces un lenguaje vulgar y explícito y practican toda clase de actos sexuales. Otras veces ridiculiza la forma de hablar o de comportarse de determinados grupos sociales.
  • El escritor trabajó como profesor de historia en el Cambridge College of Arts and Technology de 1963 a 1972. Esta experiencia le sirvió de base para su serie "Wilt".
  • Wilt fue la primera de una serie suelta de novelas satíricas protagonizadas por el personaje Henry Wilt escritas por Tom Sharpe. Otras novelas de la serie fueron: The Wilt Alternative, Wilt On High, Wilt in Nowhere y The Wilt Inheritance.
  • A diferencia de la novela donde Wilt firma su confesión como Tom Sawyer, en la película lo hace con el nombre de Sweeney Todd.
  • Se suponía que iba a ser una de las varias películas basadas en las novelas de Tom Sharpe sobre las desventuras de Henry Wilt. Aunque la película tuvo un éxito más que aceptable en el Reino Unido (sobre todo gracias al reparto de los conocidos cómicos Griff Rhys Jones y Mel Smith), en el extranjero sólo tuvo un éxito moderado. Por ello, se abandonaron los planes de rodar otras novelas de la serie.
El cartel cinematográfico estadounidense.

Valoración:⭐⭐⭐⭐de 5.

Wilt es un divertidísimo libro que jamás se hubiese podido publicar en estos tiempos y eso es muy, muy desconsolador.

Seguramente sea Wilt la novela más conocida de Tom Sharpe y que tuviera tanta fama me decidió a leerla a pesar de que ya tiene bastantes años a sus espaldas (nada menos que cincuenta).

Es el humor inglés de un tipo muy, muy particular. Muy hosco, muy irreverente, para nada políticamente correcto. 

Asesinatos, vicarios borrachos, sexo con muñecas hinchables, expresiones vulgares como negraco o marica, inclinación a la violencia para solventar situaciones de aburrimiento, fetichismo, canibalismo; entre otros temas serían demasié en este púdica sociedad del 2025. 

Y es una pena porque esta novela no va de eso, no busca provocar sino valerse de un lenguaje directo, muy de calle, sin ataduras, para desestructurar el humor a su vertiente más básica. 

Enarbola la bandera de que uno debe ser capaz de reirse de todo y de todos. No hay tema tabú y eso es ciertamente muy divertido, aunque no exento de la exigencia de tener una mente muy abierta al humor.

A mí, por ejemplo, la escena donde Wilt confiesa sentir atracción por acostarse con un menor mientras defeca su perro, me parece de un mal gusto horroroso.

Pero también aquí hay que saber leer la intención del autor. En esta escena en particular, Wilt busca ridiculizar al inspector que le interroga, mostrándole que, aunque sea capaz de fantasear con asesinatos o hechos reprobables, eso automáticamente no implica que lo vaya a hacer.

Cuesta entrar en el mundo de Wilt, pero una vez entregado al estilo farragoso, al despropósito de cada de sus escenas y a su lenguaje directo, os prometo un viaje hilarante.

Adelante, no os arrepentiréis.

Una de las portadas del libro. Curiosamente, el nombre del autor
es muchísimo más grande que el nombre de la novela.

Sigue a Luis Fernández en Instagram

Comentarios

  1. El humor inglés no me ha hecho gracia nunca. Este humor de caca, culo, pedo, pis y de ser lo más irreverente posible no es que no me atraiga sino que me repele un poquito.

    ResponderEliminar
  2. Después de leer tu estupenda crítica, me leeré el libro. El humor absurdo bien llevado siempre me ha gustado mucho. Muchas gracias. ☺️

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mis mejores escenas de Televisión y Cine (I)

Steelheart - Brandon Sanderson