Translate
Entradas populares de este blog
Mis mejores escenas de Televisión y Cine (I)
De
Luis Fernández
-
Abro esta nueva entrada con las escenas del cine y la televisión que más me han impresionado estos últimos lustros. Los factores pueden ser diversos... bien rodadas, bien interpreteadas o simplemente la música en ellas es un delicia... Allá voy: Daredevil - Temporada 3 - Escena de la prisión. Un sólo plano secuencia de más de 4 minutos rodado con un músculo narrativo impresionante. Game of Thrones - Escena del Juicio a Tyrion Lannister . Una interpretación magistral de Peter Dinklage , al alcance de muy pocos. Un actorazo. Kingsman: The secret service - Escena de la iglesia . De nuevo un sólo plano secuencia. Brutal y bellamente coreografiada. ¿Quién nos iba a decir que Colin Firth pudiera ser tan ágil? Contact: La escena de la escalera. Sin palabras. Aún hoy no sé qué estoy viendo, ni cómo se ha rodado esta escena. ¡Si te ha gustado la reseña, háznoslo saber con un comentario! Nos ayuda mucho a seguir posteando cosas ¡Gracias!
Steelheart - Brandon Sanderson
Quizá ya me he hecho muy mayor pero se me hace muy difícil imaginarme los escenarios de la mente creativa de Sanderson. Un supervillano ha transformado toda la superficie de la ciudad en acero. Ya digo que lo más probable es mi falta de imaginación. Un futuro distópico en el que los seres humanos han empezado a recibir poderes sin saber por qué. Pero todos parecen ser supervillanos. Todo aquel que ha desarrollado poderes los dedica al mal, a oprimir a sus semejantes y son los que se dedican a controlar a las ciudades tras la caída de los gobiernos. ¿A qué me suena todo esto? 😏 A la serie de Amazon The Boys . ¡Pero la acaban de estrenar como quien dice! Hace poco que he terminado de ver la 2ª temporada. Vale. Vamos a echar cuentas. El libro de Sanderson es de 2013. Pero es que la serie The Boys no es una serie original, es una serie basada en un cómic de 2006😮. Luego ¿Quién homenajea a quién? Por otra parte, Sanderson, como en todos su libros, hace gala de una mojigatería digna ...
Mañana, día 1, empezamos. Cada día pinchando en una ventanilla tendrás un microrrelato nuevo de alguno de nuestros colaboradores. ¿Qué temática? ¿Qué autor o autora?. Déjate sorprender cada día. La traca final, el 25.
ResponderEliminarDía 1, genial relato de Alberto. Cómo escribe el demonio...
ResponderEliminarLo suyo es sacrificarlo. No hay otra opción. Podríamos leer más, escribir más. Todo para saber escribir más y mejor. Meh. Es más fácil sacrificarle. Y punto.
ResponderEliminar:)
EliminarSacrifiquémosle. Qué elegancia de microrrelato
ResponderEliminarUno se puede defender ante los ataques, ante la adulación estoy indefenso.
ResponderEliminarSi es que hasta para responder es exquisito 🤣
ResponderEliminarPrecioso microrrelato Luis
ResponderEliminar¡Gracias reina Mora!
EliminarKlaus muy chulo. "Ya me toca", vaya frasecita. En esas tres palabras se concentra la más grande de las incertidumbres. Me encanta
ResponderEliminarCompletamente de acuerdo.
EliminarMuy buenos!!! Estoy deseando leer m👏👏
ResponderEliminarMe encanta el relato de la peste. Enhorabuena, Klaus.
ResponderEliminarA mí me gustan todos. Pero no quiero parecer pelota 🤣. Qué buena idea esto del calendario, cada mañana estoy deseando ver qué toca.
ResponderEliminarPues tenemos un regalo muy especial para el 25. Stay tuned! Ps. Rufino no sale, pide demasiado dinero.
EliminarLeído la historia del día 9.12 de Alberto. Qué asco de tío, no escribas más, nos dejas a la altura del betún. Por cierto, no podía dejar de sonar en mi cabeza la cancíon de Dover: https://www.youtube.com/watch?v=DAznFZc67bM
ResponderEliminarChulísimo, sí señor. ¿A la altura del betún? Más bien nos deja ( bueno , hablo por mí, no por vosotros) a la altura del polvillo de las suelas.
ResponderEliminarIntrigante y desolador microrrelato el de Luis del día 10. De los que me gustan. 👍🏻
ResponderEliminar¿Estáis viendo las entradas de nuestro Instagram con los relatos con fondo musical? ¡Son una maravilla! Entre la cuidada maquetación de Alberto y la extraordinaria selección musical de Klaus, cada relato es una explosión de los sentidos. Y ahora me retiraré a seguir escribiendo poesía…
ResponderEliminarAcariciar mi gato tras las orejas mientras bebo a sorbos un coñac rescatado de las bodegas del Titanic.
EliminarEl gato Camilo
EliminarEl relato de Luis del día 10, me deja sin palabras. Impresionante
ResponderEliminarGracias, es un "homage" a Klaus, que le encanta cargarse el planeta...
EliminarEspectacular relato de Mariola del día 13.12.2021. ¡Olé!
ResponderEliminarCoincido
ResponderEliminarGracias chicos. Aunque lógicamente es ficción, Martina era mi abuela y Emilio su hermano pequeño que murió en la guerra. El tren también fue real en su día. Creo que a ella le habría gustado que algo así hubiera sucedido para poder despedirse de él.
ResponderEliminarMuy bonita historia.
EliminarEl día 15.12, Klaus vuelve a cargarse el planeta. Para eso tiene una mano excepcional. Deseando leer más :)
ResponderEliminarQuizá quiera destruir el mundo tan ansiadamente para luego reconstruirlo... a su imagen y semejanza 🤣
ResponderEliminarMuy bueno el relato de Beto del día de hoy. Final inesperado y genial.
ResponderEliminarEmotivo y muy necesario microrrelato de Luis del día 17. Muy muy bueno.
ResponderEliminarPensé que era tuyo Klaus. Pone tu nombre. Está muy bien
ResponderEliminarTenemos un pequeño descontrol en el día 17… meh
EliminarQué micro más bonito de Luis del día 19. Me ha emocionado. Gracias
ResponderEliminarGracias Mariola. Me atormenta esta enfermedad...
EliminarBuen micro de Alberto. Qué capacidad para elegir las palabras adecuadas que le den veracidad. Parece científico
ResponderEliminarSolo sé copiar bien lo que pone en la Wikipedia
EliminarGran microrrelato de Luis del día 21. Sorprendente twist 😁
ResponderEliminarGracias
EliminarMe ha encantado el relato de Mariola del día 23.12. Muy bueno. Gracias.
ResponderEliminarGracias Luis
EliminarPues ya tenéis nuestro regalo del día 25. Si os ha gustado, comentarlo aquí. ¡Feliz Navidad to everyone! (Uno que es políglota 😁).
ResponderEliminarQué buen regalo. Gracias por vuestra generosidad. Sois unos fenómenos
ResponderEliminarEchando la vista atrás, mi TOP3 es: "Limbo" de Klaus, "El tren" de Mariola y "RRSS" de Alberto.
ResponderEliminarMi TOP3 sería: "La estación" de Klaus, "Jubilosa" de Mariola y "Perfomance" de Alberto.
ResponderEliminarEl mío. La cápsula del tiempo (Luis), El tren (Mariola), Te huelo (Beto). Todos me han gustado por su diversidad. El año que viene repetimos seguro.
ResponderEliminarEl mío "Ropero vacío" de Luis, "Limbo" de Klaus y "Performance" de Alberto
ResponderEliminar¡Tenemos ganadores! “Limbo” de Klaus y “Performance” de Alberto son los relatos más valorados. ¡Enhorabuena!
ResponderEliminarMi Top3 sería "El tren" de Mariola, "Ropero vacío" de Luis y "Limbo" de Klaus.
ResponderEliminar