Star Wars: Tripulación perdida (serie de televisión)
Star Wars: Tripulación perdida (Star Wars: Skeleton Crew en el original) es una serie de aventuras juveniles en el universo de Star Wars creada en exclusiva para Disney+.
La serie está ambientada tras la caída del Imperio y el auge de la Nueva República, es decir entre los episodios VI (El retorno del Jedi) y VII (El despertar de la Fuerza) de la serie de largometrajes y consta de ocho capítulos que se emitirán cada miércoles en Disney+.
Jon Watts y Christopher Ford son los guionistas principales y también ejercen de productores ejecutivos junto a Jon Favreau, Dave Filoni, Kathleen Kennedy y Colin Wilson.
La protagonizan entre otros Jude Law, Kerry Condon, Ryan Fiera Armstrong, Kyriana Kratter, Ravi Cabot-Conyers y Nick Frost.
Entre las curiosidades de la serie tenemos que Jude Law estudió arte dramático y compartió habitación con Ewan McGregor, compañero de reparto de La guerra de las galaxias y que el tráiler oficial que se estrenó en noviembre de 2024 incluye una versión de la canción de Peter Schilling «Major Tom (Coming Home)», pero traducida al huttés.
¿Qué significa Skeleton Crew? Desde luego la traducción más ajustada no sería Tripulación perdida como se ha optado por comercializar la serie en España.
Un Skeleton Crew (tripulación esqueleto) es el equipo mínimo (o fijo) para operar una maquinaria o nave. También se puede traducir como equipo de emergencia.
Sinopsis:
Cuatro niños de diez años hacen un misterioso descubrimiento en su planeta natal que les lleva a perderse en una galaxia extraña y peligrosa.
Os iré dejando cada semana un breve resumen por episodio junto a mi valoración personal.
Episodio 8 - Los buenos de verdad (15.01.2025).
Un viaje sorprendente llega a su final.
Mucha acción para un final algo precipitado que deja demasiadas preguntas sin resolver.
Multitud de homenajes al fandom tales como la muerte del Supervisor clavando la espada láser al estilo Qui-Gon, a la orden 66 de la Purga Jedi, al perro sapo que pasea una vecina visto a las afueras del palacio de Jabba el Hutt (es un Buboicullaar), a las deactivación de los droides de seguridad tipo Episodio 1 e incluso al ojo rojizo del Supervisor homenaje al infame HAL-9000 de "2001, Odisea espacial" o "El mago de Oz".
Me ha gustado ver por primera vez disparar sus cañones en vivo a las Alas-B, la aparición de la Corvetta corelliana y descubrir que sin armar ruido se puede remarcar la homosexualidad en la galaxía (las madres de Fern) de forma natural y sin que lastre al narrativa ni sea un llamada WOKE.
Jude Law vuelve a estar muy bien al igual que el resto del elenco.
Episodio 7 - Vamos a estar en un buen lio (08.01.2025).
Nuestros héroes nunca han estado más lejos de casa.
Quizás el capítulo más oscuro de la serie. El capitán Silvio, Jack carmesí o Jod Na Nawood muestra su verdadera personalidad asesinando a sangre fría al anterior capitán pirata Brutus y saca a pasear cada dos minutos su espada láser para atemorrizar a los niños. Escena por cierto, muy parecida a la Anakin Skywalker con los Padawan del Episodio III - La venganza de los Sith.
Me ha gustado el concepto de la barrera que protege al planeta y cómo se ha desarollado del personaje de Jude Law. Veremos a ver si el final de la serie culmina satisfactoriamente la serie.
Mi apuesta es que (como ya ocurriese en "La isla del Tesoro" de Robert L. Stevenson), el capitán pirata terminará huyendo en un bote lejos (una nave espacial) de la justicia y que SM-33 se quedará finalmente como nuevo compañero de los niños en planeta.
⭐⭐⭐de 5.
Episodio 6 - Sin amigos otra vez (01.01.2025).
Las relaciones entre los cuatro amigos se deterioran bajo la presión de encontrar una salida.
Me ha gustado sobre todo el mensaje del capítulo (Debemos decir las cosas que no podemos hacer) y el discurso del capitán Silvio a la extripulación pirata. Episodio ameno, con mucha acción, bien dirigido por Bryce Dallas Howard y una muy buena interpretación de los chavales y de Jude Law. Me queda la duda de la aparición de los cazas-X (¿Qué hacen ahí?) y si la región-chatarra es un homenaje a Ord Mantell.
⭐⭐⭐de 5.
Episodio 5 - Tenéis mucho que aprender sobre los piratas (25.12.2024).
Un mundo de apariencia afable pondrá a prueba a nuestros héroes.
Episodio entretenido, quizás el más deudor del estilo "Goonies" hasta el momento. Muchas persecuciones, muchas trampas, muchos "twists", muchos malos que son buenos y buenos que no lo son. La escena de la espada láser es ciertamente intrigante. Deseando ver más.
⭐⭐⭐de 5.
Episodio 4 - No recuerdo ningún At Attin (18.12.2024).
Nuestros héroes se enfrentan en un escenario familiar a una sorpresa.
Un capítulo muy flojo donde apenas pasa nada y donde la interesante premisa del planeta gemelo en ruinas por una guerra se queda en nada. Que Hayna, la chica soldado vaya pegando saltos al estilo Parkour es ridículo a más no poder.
Lo mejor de nuevo el droide pirata SM-33.
Episodio 3 - Muy interesante, como problema de astrogación (11.12.2024).
Jod ayuda a los niños a escapar del calabozo, pero se niegan a irse sin SM-33, lo que lo obliga a regresar y rescatarlo. El supuesto jedi lleva a los niños a una luna para conocer a su "amiga", Kh'ymm, que es una experta en mapas, pero en quien ni siquiera él confía.
Un capítulo con escenas muy divertidas como las del desguace de droides o la huída del puerto espacial que confirma las sensaciones de los dos primeros episodios. Nos encontramos ante una serie desenfada de narrativa simple y sin más pretensiones de entretener. Por mí, encantado.
Algún que otro homenaje a la trilogía original; los robots guardianes porteros TT-8L de la entrada de la base de Kh'ymm (véase el palacio de Jabba del episodio VI) o el hecho de que los protagonistas busquen ayuda en un antiguo amigo (véase Lando en el episodio V).
Interesante igualmente el concepto de los joyas (planetas) perdidos de la Nueva República.
Una sorprendente primera parada en un puerto espacial a rebosar de piratas marca el inicio de un viaje inesperado.
Un capítulo cortísimo de apenas 30 minutos que nos presenta por primera vez a uno de los mejores personajes del universo Star Wars de los últimos años; el droide pirata SM-33.
Un claro y/o descarado homenaje a las películas de piratas donde el puerto de una ignota isla queda sustituido por un planeta. La nave en sí es un barco pirata abandonado con todos los tópicos imaginables; esqueletos clavados a la pared con sables, camarotes con telarañas...
Sin llegar a ser realmente divertido, este segundo capítulo es simpático y se beneficia de una narración liviana, simple, directa, sin grandes aspavientos más que divertir.
Los efectos especiales son de primera e incluso el puerto espacial con su multitud de seres supera a producciones con más renombre como el bodrio de "El acólito"
Me ha gustado el segundo episodio. A la pregunta de si el personaje interpretado por Jude Law es un Jedi o sólo simula serlo, quizá la partitura musical que lo acompaña (una oculta variación del tema de Luke Skywalker) responda a la pregunta.
Otra de mis teorías es que Jod Na Nawood es en realidad el capitán Silvio del primer capítulo. ¿Por qué lo creo? En IMDB, figura que Jude Law sale en todos los capítulos, pero no obstante su personaje no se presenta hasta este episodio.
⭐⭐⭐de 5.
Episodio 1 - Esto podría ser una aventura de verdad (3.12.2024)
Unos niños de un planeta ordinario descubren un secreto sorprendente.
Estilo de narración muy deudora de los largometrajes de los años ochenta. Urbanización de vallas blancas, padres ausentes de los que dicen "termínate el desayuno" y "hoy llegaré tarde a cenar", niños que corren al cole (llegan tarde por supuesto porque se han entretenido), planos largos altos de la urbanización con la calle despejada a excepción de la vieja paseando al perro que se molesta por las prisas del niño.
Humor infantil de caídas, trompazos y de amigos donde uno arrastra al otro con la (fallida) promesa de no meterse en problemas. Lo dicho, muy del estilo de películas como "Los Goonies" o "E.T., el extraterrestre".
Los primeros minutos son un copia y pega poco imaginativo del asalto del Imperio del episodio IV (Una nueva esperanza) al Tantive IV. Maquillan un poco los diálogos y a tirar. Capítulo lento con lapresentación de personajes, episodio más divertido de lo esperado y poco más.
⭐⭐de 5.
Aquí os dejo el tráiler en castellano de la serie:
Valoracion final de la serie.
⭐⭐⭐ Muy entretenida.
¡Déjanos tu opinión respecto a la serie o en concreto de Star Wars!

Gracias por esta reseña tan actual. Le daré una oportunidad a la serie.
ResponderEliminarOtra estupenda reseña. Muchas gracias.
ResponderEliminarVistos los dos primeros. Es "The Goonies" y "La isla del tesoro" en el espacio. Son capítulos simpáticos, nada enrevesados y se ven con agrado. ¿Salvarán la franquicia? No creo, pero tampoco la sepultarán como intentaron hacer "The Acolyte" o "El libro de Boba Fett". Me encanta el detalle del androide con un solo ojo homenajeando a un pirata con parche. Otro detalle que me ha gustado es que el jefe pirata sea un Shistavanen (un lobo antropomórfico), sabiendo que George Lucas odiaba ese personaje cuando salió en el episodio IV.
ResponderEliminarPor fin los vi todos. Coincido en que es un poco los Goonies en el universo Star Wars. Entretenido sin molestar a nadie. Hecho para niños y adultos en sobremesa con posibilidad de siesta.
ResponderEliminarGracias por mostrar el camino.