Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

Translate

Murakami, el eterno nominado al Nóbel. Por algo será. Kafka en la orilla - Haruki Murakami

Imagen
  Murakami siempre está en las papeletas del Nóbel. ¿Por qué se me está haciendo tan cuesta arriba "Kafka en la orilla"? Esa era mi impresión, que dejé reflejada en la red Threads. En el mismo hilo pedía que alguien me convenciera de no abandonar. Porque, en ese punto al que había llegado, estaba ya para tirar la toalla. Qué rollo. Qué mal. Qué aburrimiento. Qué innecesario me parece todo. Qué pedantería ofensiva.   ¿De qué va Kafka en la orilla ? Un muchacho (Kafka Tamura) de quince años se escapa de casa. Un anciano (Nakata) con una discapacidad cognitiva leve que puede hablar con los gatos. La señora Saeki es una burguesa al cargo de una biblioteca privada que se ha quedado anclada en su propio pasado.  Las tres historias están conectadas y al final confluyen. Todo, en una suerte de repetición sin sonrojos del Complejo de Edipo para darle solidez y objetivo al devenir de las historias. Ya que, Kafka se ve obligado a matar a su padre, acostarse con su madre y violar a su he

Los vigilantes - A. M. Shine

Imagen
  A raíz del estreno el pasado día 14 de junio de la adaptación cinematográfica de esta novela dirigido por Ishana Shyamalan , con M. Night Shyamalan de productor, me he decidido a leerla y reseñarla.  El estilo, la temática, las historias de  M. Night Shyamalan ( El sexto sentido, Señales, Tiempo, La joven del agua ) me agradan y tener a su hija al mando me parece un buen indicativo. La trama oficial de la novela es la siguiente: El bosque no figura en ningún mapa de Irlanda. Cada vez que un coche lo bordea, se avería... Y el de Mina no es una excepción. Entre los árboles, la joven encuentra un extraño búnker donde se hallan otros tres desconocidos. Dentro hay una pared de vidrio y una bombilla que se enciende al anochecer, cuando los vigilantes salen a la superficie. Es fácil saber que han llegado: sus gritos siempre resuenan alrededor del edificio. Las criaturas se dedican a acechar a sus humanos cautivos. Pero ¿qué son? ¿Qué les hacen cuando los atrapan fuera del búnker? Y lo más

Si te gusta la oscuridad - Stephen King

Imagen
  Si te gusta la oscuridad es una colección de doce relatos del escritor estadounidense Stephen King del año 2024. ¿De qué va esta irregular colección de relatos? Plaza & Janes la define como una antología que se adentra en los aspectos más oscuros de la vida, tanto metafórica como literalmente. Explorando temas como el destino, la mortalidad, la suerte y los giros inesperados de la realidad, el libro comprende una mezcla de relatos nuevos y publicados anteriormente. Resumen de los relatos y valoración personal: Dos cabrones con talento (Novela corta inédita). Dos hombres pasaron de ser ciudadanos anodinos a hombres sumamente exitosos. Tras la muerte del último de ellos, su hijo descubrirá la verdad y cómo todo cambio un fin de semana de pesca. Quizás el mejor relato de la antología. Me ha gustado mucho que King haya vuelto a hacer uso de ciertos personajes que ya casi nunca utiliza en sus libros y por los que tengo devoción cada vez que hacen acto de presencia. El final es algo f

La primera profecía (2024, Arkasha Stevenson)

Imagen
  La primera profecía  ( The first Omen  en el original) es una muy mala película estadounidense de terror del año 2024 dirigida por  Arkasha Stevenson  y es precuela de la obra maestra La profecía  del director Richard Donner de año 1976. ¿De qué va este espantoso largometraje? Cuando una joven estadounidense ( Nell Tiger Free ) es enviada a Roma para comenzar una vida de servicio a la Iglesia, descubre una oscuridad que la lleva a cuestionar su propia fe y desvela una conspiración aterradora que espera provocar el nacimiento de la encarnación del Mal. De nuevo, otra película que se hincha a anunciarse como la película más terrorífica del 2024. Y de nuevo la crítica especializada la pone por las nubes. Y es simplemente otro bodrio infumable. Creo que te convalidan purgatorio si la ves más de dos veces en casa (Si tienes la imprudencia de verla en el cine, con una vez te vale). Espantosa, poco original, anodina, larga, aburrida. Me quedo corto en adjetivos.  No sé qué le han podido ve

El problema de los 3 cuerpos (serie Tv)

Imagen
  "El problema de los tres cuerpos" ( 3 Body Problem , en el idioma original) es una serie de televisión británico-estadounidense de ciencia ficción y drama, basada en la novela homónima de Liu Cixin . Producida por David Benioff , creador de la serie Juego de Tronos , y protagonizada por Benedict Wong , Liam Cunningham , Eiza González , Jovan Adepo , John Bradley-West y Jonathan Pryce . La premisa de la serie (y de los libros) versa sobre una terrible decisión tomada por China, en los años 60, cuyas consecuencias llegan hasta el presente, a través del tiempo y el espacio; hasta un grupo de científicos, quienes deberán enfrentarse a la mayor amenaza jamás conocida para la humanidad. Se engloba la serie en la denominada Alta Ciencia Ficción, una más tecnológica con implicaciones sociales, religiosas, etc., en la que destacan autores como Isaac Asimov , Arthur C. Clarke o  Frank Herbert . Vamos, que esto no es Star Wars o Star Trek , una ciencia ficción mucho más ligera e ind