Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2021

Translate

Fahrenheit 451 - Ray Bradbury

Imagen
Lo que la mayoría de la gente recordará de este libro es el fantástico concepto de los bomberos que se encargan de incendiar en vez de apagar fuegos. Bomberos que queman libros porque son unos elementos malditos en esta sociedad. discogangsta Me parece un poco raro lo de hacer spoiler con un libro de 1953, de aquí en adelante hablo sin respeto por tu ignorancia ante este texto. Libre eres de parar y leerlo antes de seguir con tu vida. Más allá de los bomberos, yo me quedo con otros conceptos sumamente interesantes. El hombre (varón, masculino) despistado que tiene que ser guiado por la mujer. Siempre lo femenino como depositario de la sabiduría, quizá de una sabiduría ingenua al ser tratado en la forma de una adolescente (17 años). Este elemento que perturba el normal funcionamiento de la sociedad, es eliminado. La librepensadora es eliminada por peligrosa. Atenta contra los pilares de esta sociedad al corromper a los ejecutores de la eliminación del conocimiento en forma de libro. Zet

Fahrenheit 451 - Ray Bradbury

Imagen
¿Qué podría posiblemente comentar yo de un clásico de esta envergadura? Estamos hablando de una obra maestra de la Ciencia-Ficción. Obra durísima por todo lo que implica y por los paralelismos que nos asaltan con nuestra realidad actual. Esta obra (como todas en realidad) es fruto de su tiempo, pero no parece haber envejecido ni un solo día. Cuenta  Bradbury  en el postfacio  “Fuego brillante”  del libro  Fahrenheit 451   que le inspiraron los incendios de la biblioteca de Alejandría , la quema de libros del III Reich y en la política anticomunista americana de  Joseph McCarthy  de los años 50 con la llamada Caza de brujas contra todo aquel sospechoso de ser comunista.  Fahrenheit 451  cuenta la historia de un sombrío y horroroso futuro dónde el protagonista  Guy Montag  forma parte de una extraña brigada de bomberos cuya misión no es la de apagar incendios como antaño, sino provocarlos para quemar libros. Porque en el país de  Montag  está terminantemente prohibido leer. Leer obliga

Sombra y hueso (La serie de Netflix)

Imagen
La oscuridad no es un momento del día es un lugar en esta tierra. Sombra y hueso fue editada, por primera vez, por Macmillan Editores en 2012. El éxito no llegó en un solo tomo. Dos secuelas completan la trilogía: Asedio y tormenta en 2013 y Ruina y ascenso en 2014. Netflix , con buen ojo, encontró un filón en esta saga superventas y ya, en 2021, tenemos la 1ª temporada. De las páginas de los libros que los fans de Leigh Bardugo han devorado, se ha dado el salto a la pequeña pantalla de la mano de la plataforma de contenido en streaming Netflix . La protagonista es Alina Starkov (Jesee Mei Li), que trabaja como cartógrafa en el ejército de Ravka . Un reino ficticio que se encuentra dividido en dos por una zona en la que reina una oscuridad eterna. En guerra permanente con sus vecinos del norte, los fjerdanos y al sur por Shu Han . El ejército está compuesto por soldados normales y por los grisha, soldados con poderes especiales. Los Grisha son de tres tipos: Corporalki , Etherealki

Army of the Dead (Zack Snyder, 2021)

Imagen
Partamos de la base que una película de Zombis no tiene por qué ser lógica, y que debemos asumir fallos de guion al tratarse de una película de este género.  ¡Estamos hablando de Zombis!  No vamos a poner el grito en el cielo al adolecer muchas escenas de sentido. Llegaremos a eso más adelante. ¿De qué va  Army of the Dead  de  Zack Snyder ? Durante el transporte blindado militar de un espécimen ultrasecreto del  área 51  se produce un accidente y este  Zombi  muy malvado, muy rápido y más listo que los ratones colorados de nombre  Zeus  (el nombre no lo llegan a decir en toda la película, pero es que yo también soy muy espabilado leyendo los créditos finales) se escapa y se encamina a la cercana  Las Vegas .  Ahí infecta a todo cristo. Algo después de estar infectado toda la ciudad del pecado, el ejército consigue amurallar / enjaular la ciudad con contenedores. Después de aproximadamente 5 años de estar  Las Vegas  aislada y zombificada, el presidente de los  E.E.U.U.  como buen patr

Fin de Guardia - Stephen King

Imagen
Os añado una crítica antigua con mis reflexiones sobre "Fin de guardia" de Stephen King . Este libro forma parte de la llamada "Trilogía de Bill Hodges" y da carpetazo final a la trama ya empezada en "Mr. Mercedes" . ¿Se puede juzgar este libro sin haber leído los anteriores? No. La trama vuelve una y otra vez a los acontecimientos de "Mr. Mercedes" . Stephen King escribe muy bien, eso no se lo quita nadie, pero el libro adolece de una originalidad pasmosa. El cachivache con el que el asesino lleva a cabo sus atrocidades es de chiste. La trama gira en torno a un Asesino en serie que plantea su Coup de Grace a lo grande, vive en su sótano rodeado de ordenadores y está obsesionado sexualmente con su madre. Para rozar el rizo el detective encargado del caso, está separado, ex-alcohólico y a punto de meterse un tiro por depresión. Ah, también está pasado de kilos y terminó de mala manera en el departamento de policía. Demasiado tópicos. Al menos e

El Instituto - Stephen King

Imagen
Quizás sea yo o quizás haya leído demasiado de Stephen King en los últimos años y esté saturado de su estilo. Ya no lo sé. Cierto es que “El Instituto” no tiene nada de original. Un centro ultrasecreto en las profundidades del estado de Maine dónde niños entre 8 y 14 años son retenidos a su voluntad para hacer uso de sus poderes telepáticos o telequinéticos. Estudiados, utilizados, exprimidos hasta dejarlos en estado vegetal para después deshacerse de sus cuerpos incinerándolos en un horno dentro de la instalación. El gran maestro del terror repite ideas de sus libros anteriores y poco más. ¿Está el libro bien escrito, los personajes tienen profundidad y uno no se siente estafado? Sí. ¿Recomendaría el libro? No. Al bueno de Stephen King le pesan los años. No recuerdo haber leído un libro suyo que me haya enganchado y me haya hecho pasar noches en vela hace más de 20 años. Seré yo, puesto que la crítica especializada se harta a vendernos “El Instituto” como una vuelta a los oríge

La casa Infernal - Richard Matheson

Imagen
Tras recomendar mi autor favorito de terror  Stephen King , este libro como el más aterrador libro sobre casas encantadas jamás escrito, no podía dejar pasar la ocasión para sumergirme de nuevo en la muy interesante imaginación de  Richard Matheson  tras haber leído hace años "Soy Leyenda" . La trama no podría ser más interesante. En 1970, el millonario  Rolf Randolph Deutsch , en su lecho de muerte, encarga a un grupo de cuatro personas desentrañar los misterios de la infame  Casa Belasco  y de la que era considerada como la casa más peligrosa del mundo y demostrar la existencia de la vida después de la muerte. Para ello deberán pasar una semana en la  Casa Infernal  (los relámpagos al final de leer esta frase, los ponéis vosotros). Uno de los miembros de esta nueva expedición es el único superviviente de otra expedición similar hace 30 años. La casa infernal se encuentra (por supuesto) muy apartada de cualquier lugar habitado, en las profundidades de un bosque y rodeado

Ruina y ascenso - Leigh Bardugo

Imagen
La tercera y última entrega ha mejorado la saga. Un digno final a la historia. Cosa que no es fácil. En este tomo sí hay un buen ritmo en la historia. Pasan cosas, hay intriga, se resuelven tramas. No como en la segunda parte donde no pasa nada. Me ratifico en el gran personaje que supone el villano de la serie. El Oscuro es un malo con motivos, un malo con el que se puede empatizar. Un gran personaje antagonista levanta toda la novela. Los personajes en toda la historia están muy bien tratados. La historia de amor entre Alina y Mal me da un poco de vergüencita ajena varias veces. Pero es lo que tiene este tipo de libros: está bien partir a alguien en dos y que corra la sangre, sin embargo, cuando se tocan temas de pareja todo se torna de un ridículo pudor por parte de cualquier personaje. Me ha gustado mucho meterme en el mundo inventado por la autora. Una ambientación de Rusia zarista que imagino en una primera revolución industrial, mezclado con el mundo de fantasía y los paisajes 

Asedio y tormenta - Leigh Bardugo

Imagen
Terminado el segundo del Grishaverso, Asedio y Tormenta , resulta ser lo que se espera de una trilogía: el capítulo de transición. 504 páginas en las que pasa bien poco. Lo cierto es que arrancó muy bien. Alina y Mal escapan de Ravka, cruzando el verdadero mar. Un mar de agua de verdad, algo nuevo para ambos, con la intención de seguir una nueva vida, de ser anónimos personajes en una tierra extraña. Sin que sus acciones tengan que decidir la vida de miles de personas. Pero, como ya puedes suponer, el Oscuro no va a dejarles ni un momento descanso, intentará controlar el poder de Alina para sus propios objetivos. Las ventajas, hasta ahora de esta saga es crear un personajes sólidos y bien estructurados. Soy devoto del Oscuro , un malo con motivos, eso es de agradecer en la construcción de su personaje. Aparece el nuevo personaje de Nikolai que es un nuevo actor que resulta muy interesante y enriquece la trama. Luego va decayendo y resultando un tanto gris, pero no por el personaje, si