Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

Translate

Astillas en la piel - César Pérez Gellida

Imagen
  Siempre he pensado que lo peor de morirse es ser consciente de ello. El libro comienza por todo lo alto. Ya dices "esto me va a gustar". El asesino ya está sobre la víctima. Parece empezar la casa por el tejado, pero aún no sabemos quién es el verdugo y quién está en el cadalso. Pérez Gellida se permite incluso hacer un poco de meta novela. "Os he contado el final, pero lo importante es el proceso. Sabes cómo termina, pero no por qué, quién, cómo ha llegado ahí." Pérez Gellida es un genio del thriller. Lo cierto es que conocí a Pérez Gellida a través de la ciencia ficción. Me imagino que pocos de los seguidores de este escritor se acuerdan o conocen Khimera  donde nos presentaba un mundo postapocalíptico. Luego, Pérez Gellida se paso al thriller policiaco con mucho más éxito comercial y de crítica, ganó el Premio Nadal 2024 por su novela Bajo tierra seca . En 2014 recibió la Medalla de Honor de la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses. Y eso se not...

Star Crash: Choque de galaxias (Luigi Cozzi, 1978)

Imagen
    Star Crash: Choque de galaxias es un largometraje de ciencia-ficción dirigido por Luigi Cozzi y estrenado en 1978 a rebufo del éxito de Star Wars de George Lucas . Mucha gente se pensó que era su secuela legítima. Está protagonizada (por llamarlo de alguna manera) por Marjoe Gortner , Caroline Munro , David Hasselhoff , Joe Spinell y Christopher Plummer entre otros. ¿De qué va este curiosa película? Los contrabandistas fuera de la ley Stella Star ( Caroline Munro ) y Akton ( Marjoe Gortner ) rescatan a un náufrago mientras huyen de las autoridades, este resulta ser el único superviviente de una misión secreta para destruir una misteriosa superarma diseñada por el malvado conde Zarth Arn ( Joe Spinell ). Los contrabandistas son reclutados por el emperador de la galaxia para completar la misión y rescatar al hijo del emperador ( David Hasselhoff ), que ha desaparecido.  ¿Qué mejor para ahorrar costes que un planeta que es una playa? Curiosidades. Christopher Plummer...

El hombre recurrente (Crónicas del cementerio olvidado) - Luis Fernández

Imagen
  Los sueños eran recurrentes, pero hasta hace poco ni podían llamarse pesadillas. Siempre ocurría lo mismo: apenas recuerdo el inicio, solo el tramo final, ese instante inmediatamente antes de despertar. No importa qué clase de ensoñaciones tenga —mundos extraños, escenarios incoherentes—, al final siempre aparece él. Un hombre vestido de negro, barbudo, inmóvil en una silla. No habla, no se mueve. Solo mira… o tal vez juzga. No lo sé con certeza. Durante meses la rutina fue idéntica, hasta que algo cambió. Ahora, justo cuando estoy a punto de despertar, el hombre se levanta. Su gesto es lento, inevitable, de tristeza. Y yo quiero gritarle que no lo haga, porque sé -sé con la absoluta certeza que solo los sueños permiten- que algo terrible sucederá después. Al principio ignoré los sueños. No quise darle más importancia. Pero una noche se lo conté a mi pareja y, con un rostro pálido, me confesó que también lo veía en sus sueños. Creí que era una broma macabra, hasta que empecé a p...

Crónicas del cementerio olvidado - El vampiro encorvado (Revisado y ampliado 2025)

Imagen
Imágen: Torre del campanario de Curon Venosta en el lago Resia. Una semi inundada y abandonada torre de un campanario situado en medio de un lago es el presunto hogar de un anciano y siniestro vampiro que deambula encorvado entre sus muros. Tres rostros juveniles se perfilaban bajo la luz temblorosa de una lámpara portátil, en la orilla del lago. El agua, inmóvil como un espejo, reflejaba la silueta del antiguo campanario que emergía solitario entre las sombras. —Mentís —espetó Alessandro, con la voz cargada de incredulidad—. No hay ningún vampiro en esa torre. Mi padre me lo explicó: hace dos siglos, nuestro viejo pueblo de Montisanno fue tragado por las aguas cuando la presa de San Venosta cedió. Las casas, la iglesia, todo quedó sumergido... salvo la torre. Por suerte, aquella noche el pueblo celebraba sus fiestas patronales en lo alto del valle y nadie murió. Montisanno la nuova renació después a orillas del lago. —No sabes nada —replicó Margherita, con la mirada clavada en el camp...

Condenados (Trilogía Condenados 1) - Glenn Cooper

Imagen
  Un experimento secreto abre las puertas del infierno. John Camp es el encargado de la seguridad en un proyecto científico ultrasecreto que se desarrolla en unas instalaciones ocultas cerca de Londres. Durante una prueba fallida, desaparece misteriosamente Emily Loughty, la brillante física que lidera la investigación. En el mismo lugar aparece un hombre que huye desesperadamente. Las primeras indagaciones revelan que se trata de un criminal peligroso... ejecutado en 1949. Está de vuelta, y hay que detenerlo a toda costa. Impulsado por el amor que siente por Emily, John decide repetir el experimento para rescatarla. Se coloca en el punto exacto de su desaparición y es catapultado a un mundo maldito, poblado por los tiranos, asesinos y monstruos históricos que han escrito con sangre las páginas más oscuras de la humanidad. Empecé esta trilogía por recomendación entusiasta de mi amigo Raúl, que me aseguraba que Glenn Cooper y esta saga eran “canela en rama”. Tras leer la sinopsis, m...

Ensayo sobre la ceguera - José Saramago

Imagen
  Creo que no nos quedamos ciegos, creo que estamos ciegos, Ciegos que ven, Ciegos que, viendo, no ven. ¿Notas algún problema con los signos de puntuación? Saramago se pasa por el arco del triunfo las reglas ortográficas convencionales. «Este es mi libro y lo escribo como me da la gana, para escribir como los demás ya está ChatGPT». En cualquier caso, después de ir introduciéndonos mediante la lectura en su particular forma de puntuar diálogos, puntos y comas que no aparecen y aparecen en sitios insospechados, la narración se torna fluida y hasta casi nos convence que quizá sea mejor hacerlo así. Como una forma más natural de narrar, casi como si hablaras con un interlocutor. Yo no podría, él es un maestro. Lo que en otro sería una desorganización caótica, en él, su invento estilístico es coherente y funciona. El principal escollo con el que nos encontramos es la presentación de los diálogos insertados en la masa textual de la narración, separados por comas seguidas por mayúsculas...

Diario de un cazador - Miguel Delibes

Imagen
  Diario de un cazador  es una novela del escritor  Miguel Delibes del año 1955, ganadora del Premio Nacional de Literatura. Escrita en forma de diario personal, esta novela narra la vida cotidiana de Lorenzo, un joven guardia municipal vallisoletano aficionado a la caza menor en los años posteriores a la posguerra española. ¿Quién era Miguel Delibes? Miguel Delibes Setién nace en Valladolid el 17 de octubre de 1920 y muere en la misma ciudad el 12 de marzo de 2010). Delibes fue un novelista español y miembro de la Real Academia Española desde 1975 hasta su muerte, ocupando la silla "e". Gran conocedor de la fauna y flora de su entorno geográfico, apasionado de la caza y del mundo rural, Miguel Delibes escribió un total de veintiún novelas, además de numerosas obras de ensayo, artículos periodísticos, cuentos, discursos y libros de viajes.  Su producción literaria es amplia, pero en cuanto a novelas, sus obras más conocidas fueron Los santos inoc...

Lobster Johnson. Omnibus #1.- Mike Mignola, John Arcudi, Tonči Zonjić

Imagen
Lobster Johnson, Bogavante Johnson para los amigos, es un personaje del mundo Hellboy y, al igual que el hijo del demonio con la mano gorda, fue creado por el gran Mignola allá por los 90. Las aventuras de, simplemente, Lobster o The Claw transcurren en los años 30 en NYC. Lobster es un vigilante  (así, en castellano, en el original) sin más poderes que un Batman cualquiera. Lleva un par de pistolas y marca a sus clientes, como si fueran ganado, con la señal de la pinza de langosta en la frente, gracias a un dispositivo en el guante. No es de hacer prisioneros ni de dejarle a la Justicia aburridos trámites burocráticos. The Lobster tiene detrás de sí un nutrido grupo de minions que se encargan de darle apoyo logístico y de campo. ¿Por qué no habría que traducir directamente por  La Langosta a este personaje? Lobster Johnson está inspirado en los luchadores mexicanos que llevan máscara, por lo tanto la traducción de El Bogavante (así, en castellano) es la más adecuada. Al me...

El muro negro (Philip Koch, 2025)

Imagen
  El muro negro  (Título original:  Brick )  es un thriller de misterio alemán dirigido por Philip Koch y estrenado en 2025.  La película está disponible en Netflix desde el 10 de julio de 2025. Está protagonizada por  Matthias Schweighöfer, Ruby O. Fee, Murathan Muslu, Frederik Lau y  Salber Lee Williams entre otros. ¿De qué va este horror de película? De la noche a la mañana, un muro negro e impenetrable bloquea el paso al exterior a Tim ( Matthias Schweighöfer ) y Olivia ( Ruby O. Fee ), una pareja de Hamburgo. Junto con sus vecinos, buscan una salida y descubren un secreto que va mucho más allá de su salvación. Tres de los protagonistas del largometraje. A cada uno más sosos. Curiosidades. La película se rodó íntegramente en Praga, República Checa. Aunque la historia se desarrolla en un edificio de apartamentos en Hamburgo, Alemania, se construyó un complejo de apartamentos a medida en los estudios Barrandov de Praga para crear un entorno totalme...

Eres una bestia Viskovitz - Alessandro Boffa

Imagen
Eres un bestia Viskovitz es la primera y única novela del escritor Alessandro Boffa del año 1999. El libro es en realidad una antología de cuentos cortos -algunos más divertidos que otros-, protagonizados por diferentes animales que siempre se llaman Viskovitz. ¿Quién es el desconocido Alessandro Boffa? Poco se sabe de Alessandro Boffa aunque sabemos que nació en Moscú y que trabajó como biólogo en Italia y vive entre Tailandia y Roma. Su libro ha tenido un gran éxito en Italia y en todo el mundo y se ha traducido a más de veinte idiomas. No ha publicado más libros y su perfil público es casi inexistente. También sabemos que decidió dejar la ciencia tras varios años trabajando en investigación, se dedicó al comercio de piedras preciosas y al turismo en Tailandia, hasta que un buen día descubrió que escribir le resultaba más divertido y que la investigación científica Alessandro Boffa. El mayor problema de esta corta novela es que la constante tanta acumulación de historias donde tod...

El Evangelio del Abismo - Luis Fernández (Especial Cthulhu 2025)

Imagen
En 1978, unos campesinos egipcios descubren, en una cueva del desierto cerca de El Minya, el códice Tchacos, una supuesta traducción de un original griego del que no se conserva ningún ejemplar, donde aparece un texto que menciona el perdido Evangelio de Judas junto con otros textos gnósticos. Después de salir de forma ilegal de Egipto en 1983, un anticuario intenta venderlo sin éxito por una suma de tres millones de dólares y, a falta de compradores, el manuscrito termina depositado en un banco de Nueva York. En 2002, la fundación privada suiza, Maecenas Foundation for Ancient Art , lo adquiere y contacta con la National Geographic Society para que lo restaure y trate de traducir su contenido. A pesar del estado deteriorado del manuscrito, se pueden recuperar 66 páginas el códice, de las cuales veintiséis páginas corresponden al, así, denominado Evangelio de Judas donde se describen las revelaciones privadas que Jesús hizo a Judas Iscariote. El presidente de la Maecenas Foundation...